La sexta edición de O Son do Camiño, que se celebrará del 12 al 14 de junio en el Monte do Gozo, contará con un dispositivo de seguridad compuesto por más de 300 efectivos entre Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Axega. Así lo anunciaron este lunes la subdelegada del Gobierno, María Rivas, el concejal de Movilidad y Convivencia, Xan Duro, y la alcaldesa, Goretti Sanmartín, tras una reunión de la Junta de Seguridad Ciudadana en Compostela.
El operativo se considera ya "rodado" tras varias ediciones de experiencia acumulada. En total, más de 250 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán desplegados en distintos puntos de la ciudad, incluyendo unidades de Seguridad Ciudadana, UPR, UIP, unidades móviles y de investigación. Parte del dispositivo se ubicará en la estación intermodal, punto de salida de los autobuses lanzadera que facilitarán el acceso al recinto.
Además, se incorporarán sistemas aéreos de vigilancia mediante drones y antidrones, lo que permitirá monitorizar el entorno del festival con tecnología avanzada.
A estos recursos se suman los efectivos de la Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y un puesto avanzado de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega).
El Concello de Santiago mantendrá el sistema de lanzaderas al Monte do Gozo para evitar problemas de tráfico, acompañado de un plan de circulación con cortes y permisos de paso ya comunicados a los vecinos de la zona. El acceso al recinto se espera que sea escalonado, con el mayor volumen de asistentes previsto para el viernes, jornada en la que se espera un lleno total con hasta 42.000 personas.