Desde este Jueves Santo, 17 de abril, la emblemática iglesia de San Martiño Pinario volverá a abrir sus puertas al público tras un tiempo de cierre, gracias a la colaboración entre el Arzobispado de Santiago y la Fundación Catedral de Santiago. Esta reapertura se enmarca en el programa Compostela Sacra, una iniciativa que busca preservar y difundir el patrimonio cultural de la Iglesia compostelana, y representa un avance clave en el proceso de creación del futuro Museo Diocesano.
Los visitantes podrán acceder al templo por la puerta principal, en la praza de San Martiño Pinario, en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 (cerrado domingos). La entrada está incluida con cualquier ticket del Museo Catedral de Santiago, lo que permitirá una experiencia cultural más completa. Además, se ofrecerán visitas guiadas todos los días de apertura, a las 11:00, 12:30 y 16:00 horas.
San Martiño Pinario es uno de los conjuntos monumentales más imponentes de Compostela. Aunque sus orígenes se remontan al siglo IX, coincidiendo con el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, la iglesia actual es del siglo XVI. En su interior destaca el imponente retablo mayor, considerado una obra maestra del barroco compostelano, y la exquisita sillería del coro, realizada por Mateo de Prado en el siglo XVII.
Esta primera fase de apertura es un anticipo de lo que será el futuro Museo Diocesano, que se ubicará en el antiguo monasterio, y responde al compromiso conjunto de las instituciones eclesiásticas por conservar y poner en valor uno de los patrimonios más significativos de Galicia.
Desde 2016, el programa Compostela Sacra ha hecho posible la incorporación de espacios como el MuSar – Museo Colexiata de Sar al recorrido del Museo Catedral, fortaleciendo la oferta cultural y espiritual de la ciudad. Con la reapertura de San Martiño Pinario, Santiago suma un nuevo tesoro a su circuito monumental, invitando tanto a visitantes como a compostelanos a redescubrir la historia que late en cada piedra.