La concejala no adscrita Marta Álvarez ha instado al Concello de Santiago a implicarse “de forma constante” en la sensibilización sobre la importancia de la donación de sangre y médula ósea, más allá de campañas puntuales. Según la edil, la situación requiere un esfuerzo continuado desde las canales de comunicación del Pazo de Raxoi para dar visibilidad a la necesidad de este gesto solidario.
Álvarez recordó que en julio de 2024 se aprobó en el Pleno una declaración institucional impulsada por las concejalas no adscritas, en la que toda la Corporación se comprometía a reforzar la promoción de la donación de sangre y órganos. Sin embargo, lamentó que el acuerdo no se haya traducido en acciones concretas y denunció que este verano fue “una oportunidad perdida de sumar esfuerzos”.
En Galicia se requieren entre 400 y 500 donaciones de sangre diarias, según datos de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS). A esto se suma que solo un 25% de los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea encuentra un donante familiar compatible, lo que convierte a las donaciones anónimas y voluntarias en un recurso fundamental.
La concejala defendió que es necesario avanzar hacia una donación regular y periódica, destacando la seguridad del procedimiento y su papel imprescindible en la atención sanitaria. “La donación de sangre es vital para emergencias médicas o cirugías, pero también para tratamientos oncológicos y para personas con trastornos hematológicos graves”, señaló.
La edil insistió en que el Concello debe superar la dinámica de acciones simbólicas y asumir un papel activo y constante en la concienciación social. “La donación de sangre y médula ósea es sencilla y el mejor regalo de vida”, subrayó, reclamando al gobierno local un compromiso real y continuado.