Santiago recoge 4.000 kilos de aceite usado en dos meses y evita la contaminación de más de 4 millones de litros de agua

Los primeros datos de la campaña de recogida muestran una gran acogida vecinal: solo en junio y julio se recuperaron 4.040 kilos de aceite doméstico
Santiago recoge 4.000 kilos de aceite usado en dos meses y evita la contaminación de más de 4 millones de litros de agua
En junio, primer mes de implantación de este servicio, se recogieron 1.900 kilos de aceite, mientras que en julio la cifra ascendió a 2.140 kilos

La ciudadanía de Santiago de Compostela depositó un total de 4.040 kilos de aceite usado en los nuevos contenedores instalados en la ciudad durante los meses de junio y julio, según informó el área de Servizos Básicos e Sustentabilidade, dirigida por el concejal Xesús Domínguez.

 

Esta cantidad habría contaminado hasta 4,4 millones de litros de agua de haberse vertido por el desagüe. Transformado en biocarburante, el residuo permitió además un ahorro de emisiones equivalente a 12,12 toneladas de CO2, lo que confirma el valor ambiental de esta práctica.

 

 

Más de 70 contenedores en la ciudad

En junio, primer mes de implantación de este servicio, se recogieron 1.900 kilos de aceite, mientras que en julio la cifra ascendió a 2.140 kilos. “Los primeros datos son muy positivos y valoramos la respuesta de la vecindad a la implantación de los colectores a pie de calle”, señaló Domínguez.

 

Actualmente, Santiago dispone de más de 70 contenedores distribuidos por todo el municipio, lo que facilita a los vecinos deshacerse de este residuo altamente contaminante. El concejal recordó que el aceite debe depositarse siempre en botellas cerradas y que la recogida también se mantiene en los centros socioculturales de la ciudad.

 

Una obligación legal y ambiental

La recogida separada de aceite vegetal usado de origen doméstico es una obligación para las entidades locales según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. El objetivo es favorecer la reutilización y el reciclado de alta calidad, transformando el aceite en productos como biodiésel, cosméticos, pinturas, barnices o velas.

 

Por el contrario, el vertido de aceite por los desagües supone un grave problema ambiental: un solo litro puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Además, estas prácticas incrementan la contaminación de las aguas residuales, dificultan los procesos de depuración y generan atascos y daños tanto en las redes municipales como en las instalaciones interiores de los edificios.

 

Llamamiento a la colaboración

El Concello anima a la ciudadanía a seguir utilizando los contenedores y recuerda la importancia de una correcta gestión de este residuo para proteger el medio ambiente y contribuir a la economía circular.

Santiago recoge 4.000 kilos de aceite usado en dos meses y evita la contaminación de más de 4 millones de litros de agua

Te puede interesar