Bonaval acogió la obra "77.000", un homenaje desde la danza a la memoria del Prestige

El Colectivo DeXeito, con Saray Amorín y Pablo Vázquez, convirtió el cementerio en un espacio de reflexión sobre la herida ecológica y la fuerza de la acción colectiva
Bonaval acogió la obra "77.000", un homenaje desde la danza a la memoria del Prestige
Saray Amorín y Pablo Vázquez

El cementerio de Bonaval se convirtió durante el día de ayer en un espacio para recordar la herida ecológica que dejó el Prestige con la obra "77.000", realizada por el Colectivo DeXeito con Saray Amorín y Pablo Vázquez como intérpretes en el marco del Festival C.

 

"77.000" hace referencia al número de toneladas vertidas por el petrolero Presige en las costas gallegas en el año 2002. Con esta pieza se cuenta la historia a través de la danza, creando una representación propia del suceso, las consecuencias y el movimiento que se inició tras él. 

 

🖤 O cemiterio de Bonaval converteuse nun espazo de memoria con '77.000', do Colectivo DeXeito, no #FestivalC

💧 Saray Amorín e Pablo Vázquez puxeron corpo e movemento á ferida ecolóxica que deixou o Prestige

🏷️ Circuíto de #DanzaaEscena do #INAEM pic.twitter.com/j57cpRUrWI

— Compostela Cultura (@CCultura) August 18, 2025

 

También se invitó al público a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y la importancia de la acción colectiva en situaciones de emergencia. De esta forma, el Colectivo DeXeito retrató la realidad del pueblo gallego rindiendo homenaje a todas aquellas personas que ayudaron a las costas gallegas ante el chapapote. 

Bonaval acogió la obra "77.000", un homenaje desde la danza a la memoria del Prestige

Te puede interesar