El Camino de Santiago se convierte en un aula de sostenibilidad y digitalización con el proyecto 'Pegadas'

El programa transfronterizo combina formación online y una experiencia presencial para jóvenes de entre 18 y 29 años
El Camino de Santiago se convierte en un aula de sostenibilidad y digitalización con el proyecto 'Pegadas'
Además de las actividades de aprendizaje, las expediciones permiten descubrir lugares de interés patrimonial, histórico y natural

El Camino de Santiago seguirá siendo este otoño un escenario de emprendimiento, cooperación y sostenibilidad para la juventud. El programa 'Pegadas' retoma sus expediciones durante los meses de septiembre y octubre, con la participación de más de 70 jóvenes de entre 18 y 29 años procedentes de Galicia y Portugal.

 

Se trata de una iniciativa que combina formación online con un recorrido presencial por el Camino, en el que los participantes conviven durante cinco días en un entorno de naturaleza e historia. Los grupos parten desde Ponte de Lima o Viana do Castelo y culminan su ruta en Santiago de Compostela, con llegadas previstas para los días 19 y 26 de septiembre.

 

Un Camino formativo y transformador

El programa se estructura en dos fases. En la primera, los inscritos completan un itinerario formativo a través de una plataforma de e-learning, centrado en competencias digitales, pensamiento crítico, sostenibilidad y empleabilidad. La segunda parte consiste en la expedición por el Camino, donde los jóvenes ponen en práctica lo aprendido y desarrollan dinámicas en torno a la colaboración, la innovación y el emprendimiento.

 

Además de las actividades de aprendizaje, las expediciones permiten descubrir lugares de interés patrimonial, histórico y natural, reforzando la conexión entre culturas a ambos lados de la frontera.

 

Un proyecto europeo con sello gallego

'Pegadas' es un proyecto transfronterizo cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Entre sus beneficiarios se encuentran la Universidad de Santiago de Compostela, Femxa, el CIM Alto Minho, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, el Politécnico do Porto y el Clúster da Comunicación de Galicia.

El Camino de Santiago se convierte en un aula de sostenibilidad y digitalización con el proyecto 'Pegadas'

Te puede interesar