Carlos Teijo analiza en Santiago el papel de Europa en la gobernanza de los océanos

El profesor de la USC protagoniza una nueva sesión del Seminario Europa este jueves en el Ateneo de Santiago
Carlos Teijo analiza en Santiago el papel de Europa en la gobernanza de los océanos
Carlos Teijo

El Salón de Actos Isaac Díaz Pardo do Ateneo de Santiago acogerá este jueves, a las 19:30 horas, una nueva sesión del Seminario Europa, organizada en colaboración con la Asociación Federalista de Galicia, y que estará dedicada a analizar la gobernanza europea de los océanos.

 

El encuentro contará con la intervención del profesor Carlos Teijo, director del Centro de Estudos e Documentación da Unión Europea da USC y experto en Derecho Internacional Público. La sesión llevará por título «A gobernanza dos océanos: a contribución de Europa» y será presentada por Cristina Ares Castro-Conde, profesora de Política de la Unión Europea en la misma universidad.

 

Cartel Seminario
 

 

La UE y el mar: sostenibilidad, biodiversidad y economía azul

Durante la conferencia, Carlos Teijo abordará el papel fundamental que desempeña la Unión Europea en la regulación del espacio marítimo, un asunto de especial relevancia para Galicia por su estrecha vinculación económica, social e histórica con el mar.

 

 

La ponencia se centrará en ejes clave de la agenda comunitaria como la protección de la biodiversidad marina, la lucha contra la contaminación, el cambio climático o el desarrollo sostenible de la economía azul, analizados desde una perspectiva tanto jurídica como política.

 

Teijo profundizará en el impacto de estas políticas en territorios marítimos como el gallego, aportando una mirada experta en un momento clave para los retos oceánicos que enfrenta Europa.

 

Un experto en derecho del mar y sostenibilidad oceánica

Con más de 80 publicaciones científicas y una dilatada trayectoria en asesoramiento legislativo y participación en proyectos de investigación europeos, Carlos Teijo se ha consolidado como una referencia académica en derecho del mar y sostenibilidad oceánica.

 

 

Su intervención permitirá al público asistente entender el papel que desempeña Europa en la gobernanza global de los océanos y cómo esa acción incide directamente en el futuro económico y ambiental de regiones costeras como Galicia.

 

El acceso a la conferencia es libre hasta completar aforo, y se espera la asistencia de personas interesadas en los ámbitos jurídico, ambiental, académico y político. La sesión forma parte de la programación estable del Seminario Europa, que promueve el debate público y el pensamiento crítico sobre los grandes retos de la Unión Europea.

Carlos Teijo analiza en Santiago el papel de Europa en la gobernanza de los océanos

Te puede interesar