La Fundación RIA organiza este jueves, 18 de septiembre, a las 18.00 horas en Casa RIA (Virxe da Cerca, 6, Santiago de Compostela) la segunda sesión del programa público asociado a la exposición El papel de las aldeas en la revitalización del rural. La muestra recoge proyectos desarrollados por alumnado de la Universidad de Navarra (UNAV) y reflexiona sobre cómo habitar el rural desde la identidad local y las nuevas formas de vida y trabajo.
La conversación, titulada “Habitar el rural: nuevos modelos de vivienda y co-vivienda”, contará con la participación del alcalde de Carballeda de Avia, Luis Milia; el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais de la Xunta, Pablo Fernández López; la urbanista María Ríos (Agrelar Consultora); y Javier Boquete, fundador de Galicia Remota.
El ciclo continuará con dos sesiones abiertas al público:
Estrategias para la recuperación del entorno construido, jueves 25 de septiembre a las 18.00 horas.
Activación productiva: sistemas agroforestales, alimentación y economía, jueves 9 de octubre a las 18.00 horas.
Todas las actividades son gratuitas, con plazas limitadas hasta completar aforo.
La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de octubre en el espacio expositivo de Casa RIA, de lunes a sábado, en horario de 10.00 a 17.00 horas.
La muestra se enmarca en el ciclo “Universidad y territorio”, promovido por la Fundación RIA durante el verano de 2025. Esta iniciativa reúne en Santiago colaboraciones con la Universitat Internacional de Catalunya, la Universidad de Alcalá, el MIT y la Universidad de Navarra.
El objetivo es conectar a universidades nacionales e internacionales con comunidades locales y retos específicos del territorio gallego. Los estudiantes de arquitectura trabajan en procesos de aprendizaje situado, dialogando con la vecindad, elaborando cartografías, identificando necesidades y planteando propuestas estratégicas para afrontar desafíos como el despoblamiento rural, la valorización del paisaje productivo, la dinamización económica y la regeneración del territorio.
De esta manera, la Fundación RIA apuesta por una metodología que combina investigación académica y compromiso social, activando nuevas preguntas y generando caminos compartidos hacia un futuro más sostenible para el rural gallego.