El CiMUS celebra su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu con un acto institucional en Santiago

El centro de investigación de la USC recibe 3 millones de euros para reforzar su liderazgo científico, su proyección internacional y su impacto social y clínico
El CiMUS celebra su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu con un acto institucional en Santiago
CiMUS

El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela celebrará este martes, 29 de julio, un acto institucional para compartir con la comunidad científica e institucional el reconocimiento como Unidad de Excelencia María de Maeztu, una de las distinciones más prestigiosas a nivel estatal en el ámbito de la investigación.

 

La acreditación, concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, supone una financiación de tres millones de euros durante los próximos cuatro años, destinados a consolidar el talento investigador, reforzar las capacidades estratégicas del CiMUS e impulsar su proyección internacional y transferencia social y clínica.

 

Un acto con presencia institucional y científica

El evento contará con una amplia representación del ecosistema gallego de investigación e innovación y con la participación de destacados representantes institucionales. Intervendrán el rector de la USC, Antonio López, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, y la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Eva Ortega, además de la directora científica del CiMUS, Mabel Loza, y el director adjunto, José Luis Labandeira.

 

El acto se completará con una mesa de debate centrada en los retos, oportunidades y estrategias de los centros acreditados como María de Maeztu y Severo Ochoa. Moderada por María Isabel Fariñas (miembro del Comité Científico Asesor del CiMUS) y José Luis Labandeira, contará con la participación del director del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBneuro), Jordi Alberch; el director general del CIC bioGUNE, José María Mato; el director científico del IGFAE, Carlos Alberto Salgado; y el director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad de Barcelona (IBEC), Josep Samitier.

 

Reconocimiento a la excelencia investigadora

La concesión del distintivo María de Maeztu reconoce el impacto científico y el liderazgo internacional del CiMUS, así como su capacidad de transferencia en el ámbito clínico y social. Este respaldo del Gobierno central supone un impulso para continuar desarrollando investigación biomédica de vanguardia desde Santiago de Compostela, en línea con los estándares más exigentes del panorama internacional.

El CiMUS celebra su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu con un acto institucional en Santiago

Te puede interesar