Los concejales no adscritos del Concello de Santiago han pedido este viernes al gobierno local explicaciones sobre el recargo del IBI a las viviendas vacías anunciado por el área de Hacienda. La edila Mercedes Rosón ha planteado dudas acerca de “cómo y cuándo” se llevará a cabo la declaración de los inmuebles afectados, alertando de que, sin una definición clara, la medida podría quedarse en un “brindis al sol”.
El concejal de Hacienda, Manuel César, anunció este jueves que en el próximo pleno se debatirá una modificación de varias ordenanzas fiscales. Entre ellas figura la subida de entre un 50% y un 150% del IBI a las viviendas vacías, así como un incremento de la tasa de la basura, que afectará en mayor medida a los inmuebles con mayor valor catastral.
Rosón ha recordado que la definición de vivienda vacía depende de las Comunidades Autónomas, y ha instado a la Xunta a seguir el modelo del País Vasco, que ya aprobó una ley específica que regula estos casos. En su opinión, sin un decreto autonómico que clarifique el concepto, el recargo podría ser inviable en la práctica.
Respecto a la subida de la tasa de la basura, los ediles no adscritos todavía no han definido qué postura adoptarán en la votación plenaria. La concejala Mila Castro señaló que el martes se celebrará la comisión informativa donde estudiarán la documentación antes de tomar una decisión, aunque subrayó que cualquier medida será “con responsabilidad y pensando en las vecinas y los vecinos”.
Preguntados sobre sus planes de cara a las elecciones municipales de 2027, los concejales evitaron dar pistas. “En dos años pueden pasar muchas cosas. Míranos a nosotros”, señaló Gonzalo Muíños, aludiendo a su paso del PSOE a concejales no adscritos. “Todo se andará”, concluyó Rosón, sin cerrar la puerta a un regreso a la carrera electoral.
En cuanto a una posible moción de censura, Castro reafirmó que su grupo mantiene el compromiso adquirido con los vecinos y descartó acercamientos con el Partido Popular, principal fuerza de la oposición con 11 ediles, recordando que sus programas son “diametralmente opuestos”.