El Centro Xove de Creación Cultural de la Almáciga presentó este miércoles su programación para el curso 2025-2026, con una amplia oferta de actividades permanentes y trimestrales que buscan consolidar el espacio como referente de la juventud compostelana. La concejala de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, destacó que la propuesta “combina ocio y cultura, ofrece una alternativa saludable y fomenta la participación de los mozos y mozas”.
La programación contará con 20 actividades anuales, a las que se sumarán 10 específicas hasta final de año, además de iniciativas ligadas a los locales de ensayo y a los proyectos promovidos por colectivos que utilizan el centro.
Entre las principales novedades está la Aceleradora de proyectos musicales, un programa trimestral para tres bandas residentes que recibirán formación en industria musical, marca, escenografía, grabación en estudio o gestión de público, con el fin de facilitar su proyección en el circuito gallego.
La música tendrá un peso destacado con cursos de guitarra, pandereta, técnica vocal, producción musical, jam sessions o guía de sonido para grupos. También se pondrán en marcha un pódcast sobre la industria musical en Galicia, grabaciones audiovisuales y talleres de iniciación a la producción.
El centro ofertará además obradoiros de cómic, diseño gráfico para proyectos musicales, ilustración contemporánea y creación de marca personal. En el ámbito del bienestar y lo social, los jóvenes podrán inscribirse en yoga, artes escénicas, club de bordado, senderismo o lengua de signos. También habrá propuestas innovadoras como talleres de perfumería, hula hoop, cestería o primeros auxilios.
Algunas actividades se impartirán en modalidad online, como los cursos de branding, home studio, bajo eléctrico, preparación de directos y videoclips, o creación de pódcasts.
Más del 50% de las actividades nacen del programa 'Participa!', que impulsa las propuestas presentadas por los propios jóvenes. Según la gestora cultural María Alonso, esta dinámica ha permitido atraer usuarios a través de la música y derivarlos después hacia otras actividades.
El centro ofrece también servicios estables como préstamo de material, mentoría para bandas, asesoramiento en emprendimiento, preproducción y producción musical, así como préstamo de juegos de mesa. Asimismo, acoge proyectos autogestionados por la juventud, como el grupo de artes escénicas, el cineclub Almazine o el club de lectura @_basado.
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a jóvenes de 14 a 35 años. Las inscripciones deben realizarse hasta una semana antes del inicio de cada actividad, enviando un correo a info@centroxove.com.