Este sábado 10 de mayo, Santiago de Compostela concentra una intensa programación cultural que abarca conciertos, monólogos, teatro infantil y charlas sobre historia y salud mental. Una jornada repleta de propuestas que combinan entretenimiento, reflexión y emoción. Aquí te presentamos cinco planes destacados con todos los detalles que necesitas:
El artista compostelano Mondra presenta su segundo trabajo discográfico, titulado De Ronda, un álbum conceptual formado por 11 canciones que exploran estados del cuerpo relacionados con la sexualidad, el amor propio, la juventud y la comunidad. Se trata de una obra íntima y personal, pero también irreverente y desenfadada, donde Mondra apuesta por un nuevo sonido orgánico y fresco.
Las letras se inspiran en la tradición oral gallega, pero adoptan un lenguaje contemporáneo que conecta con nuevas generaciones sin perder el pulso con lo ancestral. Un concierto que promete ser una experiencia sensorial completa, en un espacio tan icónico como la Sala Capitol.
En su nuevo espectáculo, el humorista y escritor Luis Piedrahita propone una reflexión cómica y brillante sobre el concepto de libertad en nuestros días. A través de su característico estilo lleno de ironía y perspicacia, analiza las contradicciones de la vida moderna, desde el horóscopo hasta las autocaravanas camperizadas, pasando por las anguilas eléctricas y los tornados.
Con su habitual capacidad para encontrar lo absurdo en lo cotidiano, Piedrahita nos invita a pensar si realmente somos libres o si simplemente creemos serlo. Un monólogo inteligente y divertido, ideal para quienes disfrutan del humor que hace pensar, y también para refugiarse del mal tiempo.
En el marco del centenario de la anexión de Conxo al municipio de Santiago, este faladoiro propone una reflexión crítica sobre la historia del antiguo Hospital Psiquiátrico de Conxo, que funcionó como un espejo de las ansiedades, violencias y utopías de la modernidad gallega.
El acto contará con la participación de figuras relevantes como:
Un evento donde se combinan la historia, el arte, la psiquiatría y la memoria, planteado en gallego y con acceso gratuito. Ideal para quienes buscan actividades culturales con contenido social y compromiso histórico.
La compañía Mar·Mar Teatro presenta una delicada pieza de teatro familiar que combina títeres, poesía visual y una escenografía envolvente. Un pez en el corazón cuenta la historia de Marti, una niña que vive en una villa marinera. Su padre, marinero, pasa largas temporadas en el mar. Un día gris, mientras espera en el puerto, una tormenta la arrastra al fondo del océano. Allí, iniciará un viaje de descubrimiento donde deberá aprender el lenguaje de los miedos y los peces.
El espectáculo, basado en textos de Leire Bilbao, cuenta con dirección de Javi Tirado y música original de Unai Laso, y ha sido reconocido por su sensibilidad, estética cuidada y enfoque poético. Una obra perfecta para disfrutar en familia en un entorno cómodo y resguardado.
Vuelve la Santyago 10K, una de las carreras populares más reconocidas del calendario gallego. El recorrido de 10 kilómetros atraviesa zonas emblemáticas del casco histórico, y está homologado por la Real Federación Española de Atletismo, lo que garantiza la validez de los tiempos para competiciones oficiales.
Como novedad este año, se suma una prueba gratuita para escolares de unos 4 kilómetros, pensada para fomentar el deporte en familia. Un evento deportivo, turístico y festivo que combina tradición, esfuerzo y espíritu comunitario en el corazón de Santiago.