Estos son los 6 mejores planes culturales para este fin de semana en Santiago de Compostela

Estos son los 6 mejores planes culturales para este fin de semana en Santiago de Compostela

Cuando abril se despide entre camelias abiertas y cielos que alternan la luz y la lluvia, Santiago de Compostela despliega su vocación más íntima: la de ciudad cultural, viva y palpitante. Este fin de semana, los planes de ocio se reparten por distintos puntos de la ciudad, con propuestas para todos los gustos y edades: desde conciertos gratuitos hasta teatro de autor, pasando por experiencias inmersivas, citas musicales de primer nivel y una feria muy especial para amantes de los juguetes. Aquí te dejamos una guía imprescindible para vivir la Compostela más creativa.

 

Concierto de Primavera de la Orquesta y Coro de la USC

Lugar: Iglesia de San Agostiño
Fecha: Sábado 26 de abril
Hora: Ensayo abierto al público a las 13:00 h | Concierto a las 20:00 h
Entrada: Gratuita

 

 

La música sinfónica y coral de la Universidade de Santiago regresa este sábado en uno de los entornos más bellos del casco histórico: la Iglesia de San Agostiño, joya del barroco compostelano. La Orquesta y Coro de la USC interpretarán su ya tradicional Concierto de Primavera, enmarcado en la programación de la Primavera Cultural universitaria. Para quienes quieran una mirada entre bastidores, el ensayo general será también abierto al público al mediodía. Una doble cita gratuita con el talento joven y la emoción musical.

 

Carlangas, en concierto

Lugar: Sala Capitol (Rúa Concepción Arenal, 5)
Fecha: Sábado 26 de abril
Hora: 21:00 h
Entradas: A la venta en la web de la sala

 

 

Tras su etapa al frente de Novedades Carminha, Carlangas se lanza en solitario con una propuesta irresistible: Bailódromo Vol. 1, un viaje frenético por ritmos disco, latinos, punk y pop. Sus canciones nuevas, cargadas de humor, crítica y pulsión bailable, prometen una noche memorable en la Capitol, uno de los templos musicales de la ciudad. El concierto promete ser una descarga de energía colectiva. Ideal para quienes buscan terminar el sábado con el cuerpo en movimiento.

 

Rosalía, cartografía de ásperas ortigas

Lugar: Salón Teatro (Rúa Nova, 34)
Fechas: Del sábado 26 al lunes 28 de abril
Hora: 20:30 h
Entradas: En ataquilla.com
 

Cartel promocional de la funcion
Cartel promocional de la función

 

Una coproducción del Centro Dramático Galego y la compañía portuguesa ASTA, esta obra se adentra en el pensamiento, los versos y la figura de Rosalía de Castro desde una mirada actual. El texto, construido a partir de sus poemarios más célebres, se transforma en una propuesta escénica con coreografías, ambientación sonora en directo y escenografía floral. Dirigida por Roberto Salgueiro e interpretada por un elenco gallego-portugués, la obra ahonda en la vigencia de la autora padronesa con sensibilidad y audacia. Un homenaje necesario a una de las grandes voces de Galicia.

 

Galiverso

Lugar: Cidade da Cultura de Galicia (Monte Gaiás)
Fechas: Sábado y domingo
Horario: De 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 20:00 h (último acceso 14:00 h y 19:30 h)
Entrada: Gratuita, turnos cada 30 minutos

 

Galiverso
La propuesta

 

La tecnología inmersiva se alía con el patrimonio en esta propuesta de realidad virtual que nos transporta al interior más profundo de Galicia. Con unas gafas VR, el público podrá explorar siete destinos arqueológicos y naturales, como la cueva de Eirós, el yacimiento romano de Aquis Querquennis o la playa de arena negra de Teixidelo. Todo ello documentado con rigor científico y presentado con una narrativa interactiva y sensorial. Ideal para visitar en familia y para quienes disfrutan de la divulgación con un toque de vanguardia.

 

El cuarto de atrás

Lugar: Auditorio de Galicia (Avda. do Burgo das Nacións)
Fecha: Sábado 26 de abril
Hora: 20:30 h
Edad recomendada: Mayores de 14 años
Duración: 90 minutos
 

El reparto
El reparto

 

La actriz Emma Suárez encabeza esta adaptación teatral de la novela de Carmen Martín Gaite, una reflexión sobre la memoria, la literatura y la intimidad femenina. Dirigida por Rakel Camacho y con música original de Pablo Peña, la obra nos lleva a una casa, una noche, una conversación misteriosa que abre heridas del pasado. Una pieza delicada y profunda, que indaga en la identidad y la creación literaria desde una perspectiva íntima y valiente. Una cita imprescindible dentro del ciclo Creadoras de escena.

 

Playmobil Compostela y Feria de Coleccionismo

Lugar: Área Central (Rúa de Lisboa 10A)
Fechas: Sábado 26 y domingo 27 de abril
Horario: De 10:00 a 21:00 h
Entrada: Gratuita

 

 

 

Una propuesta ideal para familias y coleccionistas: cuatro dioramas artesanales de Playmobil recrean escenas como un aeropuerto, un camping, un puerto del siglo XVIII y el famoso desembarco de Catoira. Este fin de semana, además, se celebra una feria con expositores venidos de Madrid, Cataluña y Palencia, ofreciendo figuras, piezas raras y todo tipo de objetos vinculados al universo Playmobil. Organiza la asociación cultural Playmogalicia, con fines solidarios orientados a la infancia hospitalizada. Un plan nostálgico y entrañable para mayores y pequeños.

Estos son los 6 mejores planes culturales para este fin de semana en Santiago de Compostela

Te puede interesar