El arte del movimiento se une esta semana al patrimonio del Camino de Santiago con la llegada a Galicia de ‘Danza no Camiño’, un festival itinerante que hará parada en Sarria, Portomarín y Santiago de Compostela los días 16, 17 y 18 de julio. La propuesta, impulsada por la compañía gallega SóLODOS y con el patrocinio de la Xunta de Galicia, busca acercar la danza contemporánea a espacios de valor histórico y espiritual a lo largo del Camino Francés.
La séptima edición del festival presenta cuatro piezas inéditas de compañías de España y Taiwán, que exploran temáticas universales como el miedo a la muerte, la conexión con las raíces, la introspección y la espera. Entre ellas destaca la obra “Onde pousa a humidade”, de la bailarina gallega Marcia Vázquez, invitada especial de este año.
La programación gallega se desarrollará en tres enclaves simbólicos del Camino de Santiago:
Sarria: miércoles 16 de julio, a las 23:00 h, en la rúa Maior
Portomarín: jueves 17 de julio, a las 20:00 h, en la praza da Igrexa
Santiago de Compostela: viernes 18 de julio, a las 20:00 h, en la praza de San Martiño Pinario
Los espacios seleccionados no solo destacan por su valor patrimonial, sino también por el papel que desempeñan como puntos de encuentro en la ruta xacobea.
El programa artístico de esta edición incluye las siguientes creaciones:
“Kowaw”, un dúo taiwanés interpretado por Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin, que aborda el miedo al envejecimiento y la muerte.
“Adama”, del coreógrafo andaluz Mario Bermúdez (Marcat Dance), una propuesta para tres bailarines que conecta con las raíces y la tierra.
“Asceta”, solo del extremeño Chey Jurado, que representa los conflictos internos de un ermitaño en busca de aislamiento.
“Onde pousa a humidade”, de Marcia Vázquez, inspirada en los relatos de las mujeres de la Costa da Morte, que esperan el regreso —aunque simbólico— de sus seres queridos desaparecidos en el mar.
‘Danza no Camiño’ se inició el 1 de julio en Huesca y recorre 19 municipios de ocho provincias, con paradas también en La Rioja, Burgos, Palencia, León, y concluirá su itinerario en Bilbao (20 de julio) y Burgos (21 de julio).
Desde su creación en 2019, el festival ha consolidado su objetivo de llevar la danza contemporánea a escenarios singulares vinculados al Camino de Santiago, ampliando su alcance y conectando a creadores internacionales con públicos diversos.
Con esta edición, Galicia se convierte de nuevo en el corazón espiritual y artístico del festival, ofreciendo al público una experiencia única en la que confluyen la danza, el patrimonio y la emoción del Camino.