El Ateneo de Santiago inauguró este lunes una nueva temporada de sus populares conferencias de los Lunes del Ateneo con una invitada de excepción: Francisca Sauquillo, abogada y Presidenta de Honor del Movimiento por la Paz. El evento, celebrado en un abarrotado salón de actos en la calle del Villar, giró en torno al tema «Europa y la paz», atrayendo a un público numeroso interesado en los desafíos actuales relacionados con los derechos humanos, el desarme y el estado de bienestar.
Sauquillo abrió su intervención destacando que “no existe desarrollo sin paz” y subrayó que esta debe entenderse más allá de la mera ausencia de conflictos. Según la ponente, “lo importante es la paz positiva, aquella que viene acompañada por el cumplimiento de los derechos humanos y de una vida digna”.
Durante su análisis, compartió datos alarmantes sobre la situación mundial: 110 conflictos armados activos y más de 100 millones de personas desplazadas por la fuerza, una realidad que vinculó al olvido de los principios fundamentales de las Naciones Unidas y la Convención de Ginebra, creados tras la Segunda Guerra Mundial.
Entre los desafíos más urgentes para la Unión Europea, Sauquillo señaló:
“La memoria es esencial para no repetir los hechos”, afirmó con contundencia, subrayando su importancia en la construcción de una sociedad más justa.
El acto concluyó con unas sentidas palabras de homenaje a las víctimas del genocidio en Palestina, expresando su pesar por la indiferencia internacional: “Lo vemos desde aquí como si no pasase nada”, lamentó.
Francisco Candela, presidente del Ateneo de Santiago, presentó a la ponente destacando su trayectoria como una figura clave en la defensa de la igualdad, la solidaridad y la paz. Con esta conferencia, los Luns do Ateneo reafirman su compromiso como espacio de reflexión sobre los grandes desafíos globales.