La Xunta ha licitado, por un presupuesto de 322.132 euros, la redacción del proyecto y de la dirección de obra para construir en Santiago el primer edificio de alojamientos compartidos y temporales en alquiler accesible, destinado a menores de 36 años.
El inmueble se va a construir en una parcela, propiedad de la Xunta, situada en la avenida Xoan XXIII de Santiago y la previsión es que albergue en torno a 60 viviendas de 1 o 2 dormitorios, que contarán con baño y zona de salón, comedor y cocina. Las empresas podrán presentar ofertas para la redacción del proyecto con plazo hasta el 26 de febrero.
A través de esta medida, la Xunta busca ofrecer una solución habitacional a las necesidades transitorias de residencia de la juventud, para ayudarla en su proceso de emancipación. De este modo, los alojamientos serán temporales, con un plazo de permanencia de hasta tres años.
Tras Santiago, la intención de la Xunta es replicar esta actuación en otras ciudades de Galicia. La superficie construida sobre rasante del inmueble será de 4.000 metros cuadrados, de los que unos 3.300 metros cuadrados se destinarán a alojamientos y 700 metros cuadrados a locales de uso compartido.
Respeto a la distribución prevista, cada alojamiento constará de una zona para estar, comer y cocinar (que podrán estar integradas o separadas en piezas independientes), un cuarto de baño y los dormitorios. Las superficies útiles de los alojamientos rondarán los 33 metros cuadrados en el caso de alojamientos de un dormitorio, y 44 metros cuadrados en el caso de alojamientos de dos dormitorios.
En la edificación, además de los alojamientos propiamente dichos, se incluirán espacios para servicios y usos comunes de los residentes. Así, el inmueble contará con una sala donde los residentes podrán trabajar de forma individual o colaborativa, que permitirá también el teletrabajo; así como una zona de usos múltiples para reuniones, estancia o para la realización de actividades como gimnasio, celebración de eventos, y otras zonas de lavandería y tendido de ropa, y cuartos de limpieza. El programa completara con un garaje para aparcamiento de automóviles, una zona de aparcamiento de bicicletas y un trastero por alojamiento.