El Pazo de Xelmírez acoge una exposición sobre el legado de la emblemática joyería Ángel

La muestra, compuesta por obras litúrgicas y objetos históricos de uso cotidiano, recoge la huella de la joyería Ángel y de varias generaciones de compostelanos
El Pazo de Xelmírez acoge una exposición sobre el legado de la emblemática joyería Ángel
La exposición reúne creaciones en oro, plata, esmalte y marfil realizadas entre los años treinta del siglo XX y 2003

Desde este jueves puede visitarse en el Pazo de Xelmírez la exposición Tesouros de Compostela. O legado Ángel, una muestra que ofrece un recorrido por la historia de la orfebrería gallega a través de obras realizadas en los talleres de la pratería Ángel, ubicada históricamente en la compostelana Praza de Praterías, en el bajo de la Casa da Conga.

 

La exposición reúne creaciones en oro, plata, esmalte y marfil realizadas entre los años treinta del siglo XX y 2003, muchas de ellas vinculadas al ámbito litúrgico. Entre las piezas más destacadas se encuentra el reconocido tríptico del Cardeal Quiroga, propiedad de la Catedral de Santiago, así como otras obras procedentes de la colección familiar, resultado de diversas adquisiciones a lo largo de los años.

 

Un patrimonio íntimo y colectivo

José Iglesias fue el responsable de mantener el prestigio de la pratería Ángel, un taller con casi un siglo de historia que ahora cede al público parte de su legado, gracias al impulso de sus descendientes. La exposición reúne una variada selección de objetos de carácter arqueológico, decorativo, artístico y funcional, casi todos estrechamente ligados a Santiago de Compostela.

 

El visitante podrá recorrer un universo cotidiano y simbólico, compuesto por joyería, orfebrería, escultura, bibliofilia y artes decorativo-suntuarias, muchas de ellas presentes en el ajuar de generaciones de compostelanos.

 

Oficios, técnica y estética compostelana

La muestra permite también rastrear la huella de los maestros locales, la influencia de talleres internacionales y la evolución de técnicas y estilos, mostrando la estrecha relación entre el gusto de la sociedad compostelana y la habilidad de sus artesanos.

 

Más que una colección privada, el Legado Ángel es un testimonio colectivo de la sensibilidad de una familia por preservar el arte y la estética cotidiana de Santiago y Galicia. Esta exposición se presenta como una continuación de la muestra organizada en 2024 en el Pazo de Fonseca junto a la Universidade de Santiago.

El Pazo de Xelmírez acoge una exposición sobre el legado de la emblemática joyería Ángel

Te puede interesar