Este viernes, la Praza do Obradoiro será punto final y símbolo de un recorrido diferente por el Camino de Santiago: el que ofrece Pegadas, un innovador programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de Galicia y Portugal, que busca fomentar la empleabilidad, el emprendimiento y el pensamiento crítico a través de una experiencia transformadora en el Camino.
La tercera expedición del programa, que ha recorrido durante esta semana el Camino Portugués desde Ponte da Lima, concluye así una etapa formativa que combina e-learning, caminata y actividades prácticas. En septiembre, Pegadas lanzará nuevas rutas, con inscripciones aún abiertas a través de su página web.
El programa Pegadas está enmarcado en el Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) y tiene como objetivo ofrecer a la juventud nuevas herramientas para mejorar su inserción laboral. Se trata de una metodología híbrida, que combina formación previa a través de una plataforma online y dinámicas presenciales durante el Camino, incluyendo visitas culturales, grabación de vídeos, debates y retos relacionados con los valores del programa: sostenibilidad, innovación, cooperación y emprendimiento.
"Estoy profundizando en aspectos del Camino que se vinculan con temáticas actuales como la digitalización o la sostenibilidad", explica Uxía, una de las participantes en la anterior expedición.
La metodología de Outdoor Learning propuesta está pensada especialmente para jóvenes que han tenido dificultades con la educación reglada, permitiéndoles adquirir competencias clave en un entorno más flexible, dinámico y colaborativo.
Pegadas está cofinanciado por la Unión Europea y cuenta con una sólida alianza institucional: participan como entidades beneficiarias la Universidad de Santiago de Compostela, Femxa, el CIM Alto Minho, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, el Politécnico do Porto y el Clúster da Comunicación de Galicia.
Además de facilitar el acceso a programas de formación, Pegadas también refuerza el papel del Camino de Santiago como eje de cooperación y desarrollo entre Galicia y Portugal, con una visión renovada e inclusiva.