El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha presentado este lunes un Plan de Choque contra la delincuencia con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, tras conocerse los datos de criminalidad de 2024, que sitúan a Compostela con la mayor tasa de delitos por cada mil habitantes en Galicia. "Durante el año pasado se cometieron en nuestra ciudad 5.056 delitos, superando el máximo histórico y convirtiendo a Santiago en la urbe gallega más insegura", señaló Verea, quien exigió una "reacción política contundente" por parte del gobierno local de BNG y Compostela Aberta.
Entre las medidas propuestas, el líder popular plantea un Plan Plurianual para la contratación de 100 nuevos policías locales, ya que, según explicó, Santiago necesita 220 agentes para cubrir tanto la población fija como la flotante. Actualmente, el cuerpo municipal cuenta con 121 efectivos, una cifra inferior a los 175 que había en 2004. Además, propone activar la grabación de las cámaras de videovigilancia y reforzar la iluminación pública, al considerar que la ciudad está "más oscura que nunca" tras la renovación del alumbrado.
Verea también insistió en elevar el rango de la Comisaría de la Policía Nacional de Santiago, lo que supondría más efectivos, más medios y mayor autonomía, y pidió una postura clara del gobierno local sobre el desmantelamiento del centro de venta de droga de Santa Marta. "¿Quieren el desmantelamiento inmediato del principal supermercado de la droga de Santiago? Sí o no?", cuestionó.
Por su parte, el eurodiputado Adrián Vázquez respaldó las propuestas del PP y destacó que la inseguridad ciudadana es "uno de los grandes retos de la próxima década". En este sentido, señaló que Europa ofrece herramientas para mejorar la seguridad a nivel municipal y que Santiago necesita más presencia policial y leyes más estrictas contra la reincidencia. "Si la alcaldesa no se ve capaz de atajar este problema, que escuche nuestras propuestas y que pida ayuda a Europa", concluyó.