El Ayuntamiento de Santiago continuará con los trámites para municipalizar el aparcamiento de Praza de Galicia a la vuelta del verano. Entonces, la comisión encargada del seguimiento se volverá a reunir para evaluar los informes solicitados por la misma, una vez estos se hayan entregado. Después, el pleno municipal tendrá que dar su visto bueno final.
La concesión actual del servicio caducó el pasado 3 de julio y, ante la imposibilidad de prorrogarla, la misma empresa continuará prestándolo, pero sin contrato. Esto se debe a que aún no se ha completado el proceso de municipalización, iniciado en febrero de este año con el visto bueno a la creación de la comisión de seguimiento. Este órgano trabaja en la gestión pública de este aparcamiento y del de Praza de Vigo.
En este contexto, la rama local del PP ha criticado este lunes la "incompetencia" del Ayuntamiento sobre esta cuestión. "En dos años de gobierno, parece que no tuvieron tiempo para constituir la comisión y comenzar los estudios pertinentes para llegar a tiempo de municipalizar este servicio", ha criticado el concejal Adrián Villa en rueda de prensa.
Por su parte, la portavoz del Gobierno local, Míriam Louzao, ha reiterado que su intención es completar este proceso "cuanto antes". "Es cierto que nos gustaría haber ido más rápido, pero hubo problemas de personal en el departamento, que contribuyeron a ralentizarlo", ha defendido al ser preguntada en declaraciones a los medios.
Así, ya se ha recogido información de la empresa, está constituida la comisión y encargado el estudio para la realización de los informes solicitados por la misma. "Una vez se entreguen y se evalúen, se volverá a convocar esa comisión, lo que será a la vuelta del verano", ha explicado Louzao.
El vencimiento de la concesión ha sido objeto de críticas del Partido Popular compostelano, que ha afeado que la municipalización no se haya producido antes de la caducidad del contrato. En este sentido, ha instado al Ayuntamiento a apurar la gestión pública del aparcamiento de Praza de Vigo, cuya concesión termina en octubre de 2026.
"Aparcar en Santiago, como bien sabemos, es cada día más difícil", ha aquejado Villa, que ha insistido en que además "no existe la alternativa de transporte público" por la falta de contrato también en este ámbito.
Según ha recordado el edil popular, en enero de 2020, el PP llevó al pleno la "exigencia" de comenzar los estudios y trabajos pertinentes para municipalizar ambos aparcamientos. Dos años más tarde, en abril de 2022, el mismo pleno aprobó que el Ayuntamiento asumiese esa gestión pública. "En la campaña electoral, fue una cuestión que todas las formaciones prometieron sin ningún ápice de duda", ha añadido.
Al mismo tiempo, ha recogido que el ahorro con la municipalización del parking de Praza de Galicia podría ser de alrededor de un euro, en comparación con los precios de Xoán XXIII (aparcamiento público).