El municipio de Ames ha registrado un aumento del 5 % en las infracciones penales durante el año 2024 en comparación con el año anterior. Así lo reflejan los datos publicados por el Ministerio del Interior en su balance de criminalidad correspondiente al cuarto trimestre del pasado año. Este incremento sitúa al municipio ante el reto de reforzar la seguridad y responder a un contexto delictivo en evolución.
Según las cifras oficiales, Ames pasó de contabilizar 1.035 delitos en 2023 a 1.087 en 2024, lo que supone un incremento generalizado de los hechos delictivos. Entre los delitos que más aumentaron se encuentran los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que se dispararon un 69 %, al pasar de 29 a 49 casos. Asimismo, los hurtos registraron un incremento del 22 %, alcanzando los 155 incidentes en 2024 frente a los 127 de 2023.
Uno de los aspectos más llamativos del informe es el crecimiento de la ciberdelincuencia, con un aumento del 6,4 % en este tipo de infracciones. Las estafas informáticas siguen siendo el delito digital más frecuente en el municipio, manteniéndose prácticamente inalterables con 324 casos en 2024, mientras que otros ciberdelitos experimentaron un crecimiento del 63,9 %, al pasar de 36 a 59 infracciones.
El balance de criminalidad también muestra pequeñas variaciones en otros delitos. Por ejemplo, los delitos contra la libertad sexual pasaron de 8 a 11 entre 2023 y 2024. Porcentualmente, es un aumento de más del 35 %. No obstante, presentar los datos utilizando valores en fracción podría dar lugar a confusión y provocar una alarma social injustificada. En este caso, el aumento no debe ser interpretada como una tendencia al alza, sino como una variación probabilística normal.
Del mismo modo, en contraste, los robos con violencia e intimidación descendieron un 63,6 %, lo que sugiere una disminución de la criminalidad más agresiva en favor de otro tipo de delitos patrimoniales o digitales.
Estos datos reflejan una tendencia que se ha observado en otras zonas de Galicia y del resto de España: un crecimiento sostenido de la ciberdelincuencia y de los atentados contra la propiedad, mientras que los delitos más violentos muestran signos de estabilización o incluso disminución. En este sentido, las autoridades locales y autonómicas enfrentan el reto de adaptar sus estrategias de seguridad para frenar la escalada de delitos contra el patrimonio y el auge de las estafas digitales.
La respuesta de los cuerpos de seguridad ante esta realidad será clave en los próximos meses. El aumento de la criminalidad en Ames pone de manifiesto la necesidad de reforzar la vigilancia y la prevención del delito, especialmente en el ámbito digital y en la protección de bienes. Con estos datos sobre la mesa, el Ayuntamiento de Ames encara un 2025 en el que la seguridad será, sin duda, un tema central en la agenda pública.