Este miércoles 2 de abril, a las 19:00 horas, la Sala de Profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá la conversación “Rosalía de Castro, campesiñas e xantares galegos”, un evento que explorará la conexión entre la obra de la escritora y la tradición culinaria de Galicia.
La cita servirá también para la presentación del libro "Ben Mantidos. Historia cultural da gastronomía galega", del historiador e investigador Xavier Castro, quien estará acompañado por Antonio Míguez, decano de la Facultad. La entrada es libre y abierta al público.
En su última obra, Xavier Castro, uno de los mayores estudiosos de la alimentación en Galicia, realiza un recorrido por los platos más emblemáticos de la tradición culinaria gallega: cocido, caldo, empanadas, pulpo y vieiras, entre otros.
El libro ofrece una mirada histórica y cultural sobre la gastronomía gallega, destacando su papel en la identidad del país y su evolución a lo largo del tiempo. Además, presenta una reflexión sobre cómo la dieta atlántica ha sido clave en la alimentación de los gallegos, desde tiempos de escasez hasta la actualidad.
Natural de Cangas, Xavier Castro ha desarrollado su carrera docente en universidades como Santiago de Compostela y Rennes, además de en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Es miembro de la comisión científica de la Fundación Dieta Atlántica y ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre la alimentación y la vida cotidiana en Galicia.