El talento y la innovación fueron los protagonistas de la primera edición del IMPACT THON USC, un certamen que premió seis equipos por cinco proyectos revolucionarios, todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Organizado con la colaboración de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura y en el marco de la Red Eusumo, el evento buscó fomentar el emprendimiento y la tecnología con impacto social y ambiental.
En la categoría de emprendimiento, el primer premio fue para EstudIa, una app que mejora la accesibilidad del estudiantado a los contenidos académicos. El equipo estuvo formado por Lucía Pérez Moretti, Marta Martínez Paz, Raquel Lamas Fernández y Julián Neo Mariño.
El segundo premio recayó en Ouvia, una herramienta para facilitar la vida del estudiantado de la USC, desarrollada por Anxo Fernández Martínez, Nahia Castro Novas, Paula Carreira Torneiro e Iria Campos Seoane.
El tercer galardón fue para Senda Verde, un proyecto centrado en el desarrollo sostenible, presentado por Raúl Seara Suárez y Alexia Canosa.
En la modalidad de desarrollo, el primer premio fue para Medication Tracker, una app que permite registrar y controlar la medicación, presentada por Pablo Lobato Rey, Pablo Seijo García, David Carpintero Díaz, Sócrates Agudo Torrado, Miguel Leal Fernández y Javier Pereira Romero.
El segundo premio fue para Green DOTS, una aplicación que permite descubrir y evaluar negocios sostenibles en base a los ODS. El equipo estuvo formado por Martín González Dios, Sabela Pérez Quintana, Asier Cabo Lodeiro y Asier Acuña Casal.
El tercer premio recayó en Ouvia, logrando así un doble reconocimiento en esta edición del certamen.
El jurado estuvo compuesto por destacadas personalidades del ámbito universitario y tecnológico:
El IMPACT THON USC se enmarca en las iniciativas impulsadas por la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, contando con la participación de la USC a través del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (AVTE).