Galicia se convierte hoy en el epicentro del debate económico nacional con la celebración de O Encontro 2025, el evento que reunirá en el Pabellón de Congresos y Exposiciones de A Toxa a más de 100 líderes empresariales, institucionales, tecnológicos y académicos bajo un mensaje contundente: Galicia se abre al mundo.
En un momento en el que las economías regionales buscan posicionarse globalmente, O Encontro 2025 nace para dar respuestas claras y ambiciosas a las preguntas clave que marcan el futuro de Galicia: ¿Cómo internacionalizar el talento sin perder la identidad? ¿De qué manera puede la innovación convivir con la tradición? ¿Qué alianzas son necesarias para que lo público, lo privado y la universidad trabajen juntos? ¿Cómo puede Galicia dejar de ser periférica y situarse en el centro del discurso económico nacional e internacional?
Durante dos jornadas intensas, en dos salas funcionando de modo simultáneo, y más de 20 bloques temáticos, el foro abordará cuestiones como la internacionalización del talento, la inteligencia económica, la digitalización empresarial, la comunicación del territorio, la sostenibilidad y el papel de los CIO en la expansión global. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y dialogar con referentes como Ignacio Rivera (Hijos de Rivera), Elena Sánchez (Banco Santander), Antonio Bonet (Club de Exportadores e Inversores), Andrés Fernández (Zendal), Silvia Roldán (RDT), Álvaro Fontela (Raiola Networks), Aitor de Artaza (Estrella Galicia), Teresa Mariño (Altia, IEA) y Fernando Suárez Lorenzo (Colegio de Ingenieros Informáticos de Galicia), entre otros.
Con más de 20 bloques temáticos, en el foro se abordarán temas como la inteligencia económica
O Encontro 2025 no es solo un foro, es una comunidad en marcha, un laboratorio de ideas donde el discurso se transforma en acción y las propuestas se convierten en resultados tangibles. Aquí, los líderes del presente y del futuro se conectan, aprenden y cooperan para construir una Galicia más visible, competitiva y cohesionada. Como señala el presidente de Cesuga y del grupo educativo Efbs, organizador del evento, Venancio Salcines: “Muchos creemos que no existe una sociedad civil gallega cohesionada. Pero en todas las esquinas de Galicia existen empresarios, políticos y académicos que desean sumar. En O Encontro nos unimos, dialogamos y vemos cómo cooperar”.
O Encontro 2025 es la respuesta a quienes buscan soluciones, alianzas y liderazgo en sostenibilidad, innovación y cohesión social. Es el lugar donde la Galicia que ya está transformando el mundo se hace visible y se proyecta al futuro.