Martin Opportunity es una apuesta por la reutilización, la sostenibilidad y la posibilidad de encontrar verdaderas joyas a precios accesibles. Con una larga trayectoria en el sector, hoy en día la empresa cuenta con varios puntos de venta repartidos por Galicia, incluyendo Santiago de Compostela, O Milladoiro, una franquicia en Arteixo y, desde hace apenas unos días, una nueva tienda en Ferrol.
La filosofía de Martin Opportunity se basa en ofrecer productos de segunda mano en perfecto estado, seleccionados cuidadosamente y con una excelente relación calidad-precio. Lo que para algunos puede haber perdido valor, para otros puede ser precisamente ese objeto especial que buscaban desde hace años y que ya no se encuentra en tiendas convencionales. En sus locales se puede encontrar de todo: muebles, sofás, electrodomésticos, decoración, somieres, colchones e incluso artículos tan variados como un piano o un afilador. Todo con la garantía de estar en condiciones óptimas de uso, tras procesos de limpieza y desinfección.
El alma del proyecto es Martin Spasov, natural de Sofía (Bulgaria) pero ferrolano de corazón, que decidió dar el salto al emprendimiento en 2014, en plena crisis económica. Tras años dedicados al sector del transporte, Spasov apostó por su pasión por el mobiliario, las antigüedades y el reciclaje, convencido de la necesidad de frenar el consumismo masivo y contribuir al cuidado del medio ambiente. “Siempre me ha apasionado este mundo, lo veo como algo necesario. Lo que hacemos aquí tiene sentido, social y ecológicamente”, asegura.
Ferrol tiene un significado especial para él. Allí comenzó todo. Y aunque tuvo que cerrar su primera tienda en la ciudad por razones personales, ahora ha vuelto para reabrirla, exactamente en el mismo local de Catabois, número 149-151, donde inició su camino hace más de una década. “Ferrol ya es mi ciudad natal”, comenta con orgullo.
Además de la compraventa, Martin Opportunity ofrece servicios de mudanzas y vaciado de pisos, aprovechando la experiencia de su fundador en el sector del transporte. “Muchas veces la gente se encuentra con un piso lleno de muebles viejos y no sabe qué hacer. Nosotros nos encargamos de todo, lo llevamos a punto limpio y ayudamos a que ese espacio vuelva a tener vida”, explica.
En Martin Opportunity se cruzan muchas historias: la del emprendedor que apostó por un sueño, la del cliente que encuentra aquello que nunca pudo conseguir nuevo, o la de quienes buscan una alternativa económica sin renunciar a la calidad. Y por encima de todo, late una idea clara: dar una segunda vida a los objetos y una oportunidad a las personas.