El Concello de Ames reaccionó con rapidez al apagón eléctrico y de telecomunicaciones que afectó a todo el territorio nacional este lunes 28 de abril, con un operativo especial que permitió mantener servicios esenciales y atender a la población más vulnerable. Desde el primer momento, el gobierno local centró sus esfuerzos en tres prioridades: garantizar el funcionamiento de los comedores escolares, asegurar el abastecimiento de agua y prestar atención a personas mayores o con enfermedades que dependen de equipos médicos.
La Casa del Concello permaneció abierta de forma ininterrumpida hasta el restablecimiento del suministro eléctrico, funcionando como punto de atención y referencia ante posibles emergencias. También se llevaron a cabo reuniones de coordinación con Policía Local, Protección Civil, brigada de obras, departamentos técnicos municipales, personal de Augas de Ames y representantes de todos los grupos políticos.
El alcalde, Blas García, explicó que una de las preocupaciones inmediatas fue garantizar que los niños y niñas que se encontraban en los centros escolares pudieran comer con normalidad. Aunque se realizaron pequeñas adaptaciones en los menús, se logró mantener el servicio sin mayores incidencias.
Debido a la suspensión de la actividad lectiva tras la jornada del lunes, este martes 29 de abril no se ofrecieron los servicios municipales de conciliación, como el comedor escolar y “Tardes Divertidas”. Está previsto que todo vuelva a la normalidad el miércoles 30.
El mantenimiento del abastecimiento de agua fue otra de las prioridades. Aunque en la madrugada se registraron problemas en Alto do Vento, por la dificultad de impulsar el agua a esa zona, se evitó un corte prolongado gracias al uso de generadores eléctricos alquilados con urgencia. Estas unidades se usaron en Milladoiro, Quistiláns y Aldea Nova, aunque finalmente solo fue necesario activar la de esta última.
También se intervino directamente en los hogares de vecinos y vecinas con problemas respiratorios, instalando generadores y entregando bombonas de oxígeno procedentes del Hospital Clínico Universitario de Santiago. Se colocó además un generador en el centro de salud de Bertamiráns para conservar las vacunas en condiciones óptimas.
El alcalde adelantó la creación de un grupo de trabajo específico para situaciones de emergencia, integrado por distintos departamentos municipales y representantes políticos. Este equipo tendrá como objetivo diseñar protocolos de actuación ante cortes similares, con el fin de garantizar servicios mínimos y mejorar la capacidad de respuesta local.
García también ha señalado que será necesario pedir explicaciones a las operadoras por la caída total del servicio de telecomunicaciones en el municipio durante la jornada. Propone, además, que cada concello haga balance de las incidencias sufridas y las traslade a la FEGAMP, para facilitar una coordinación efectiva con la Xunta de Galicia en futuras emergencias.