El Concello de Ames organiza una noche mágica de historia y astronomía con la actividad “Pedras e Estrelas”

La cita será este sábado a las 21.30 horas en el mirador del Bosque do Peregrino, sin necesidad de inscripción previa
El Concello de Ames organiza una noche mágica de historia y astronomía con la actividad “Pedras e Estrelas”
El punto de encuentro será a las 21.30 horas en el mirador del Bosque do Peregrino, situado en Ventosa (parroquia de Covas)

El Concello de Ames invita este sábado, 26 de julio, a descubrir los secretos del pasado y del firmamento en una nueva edición de la actividad “Pedras e Estrelas”, organizada por el Aula da Natureza en el marco del programa Verán en Ames 2025. La propuesta, aplazada la semana pasada por la previsión de lluvias, combina la visita guiada a los petroglifos de Peneda Negra y Monte Castelo con una observación nocturna del cielo, revelando la conexión entre las estrellas y los antiguos grabados rupestres.

 

Un recorrido entre rocas milenarias y mitos celestes

El punto de encuentro será a las 21.30 horas en el mirador del Bosque do Peregrino, situado en Ventosa (parroquia de Covas). Desde allí, las personas asistentes iniciarán una caminata hacia los enclaves arqueológicos acompañadas por miembros del Colectivo A Rula, responsables de guiar la visita y aportar contexto histórico sobre los petroglifos.

 

Estas enigmáticas inscripciones en piedra fueron descubiertas a comienzos del siglo XX por el exalcalde de Ames, Óscar Lojo-Batalla Sampedro, quien condujo hasta ellas a los investigadores Enrique Mayer y Enrique Campo Sobrino. Este último llegó incluso a realizar ilustraciones de los paneles que se expusieron en la Exposición Regional celebrada en Compostela en 1909. Aunque el recuerdo de Peneda Negra nunca se perdió, el petroglifo de Monte Castelo no fue redescubierto hasta 2015, gracias precisamente al trabajo del colectivo guía.

 

Telescopios, mantas y una noche bajo las estrellas

Tras la visita arqueológica, el astrónomo Antón Bouzas dirigirá una observación del cielo nocturno en la que se explorará la relación entre constelaciones, mitologías y creencias vinculadas a los petroglifos. La experiencia promete un viaje sensorial y cultural por las huellas del tiempo y las luces del universo.

La actividad tiene una duración estimada de tres horas y no requiere inscripción previa. 

 

Desde la organización se recomienda acudir con ropa cómoda y de abrigo, una manta o esterilla para tumbarse en el suelo y una linterna. Además, se pondrán a disposición del público varios telescopios para facilitar la observación astronómica.

El Concello de Ames organiza una noche mágica de historia y astronomía con la actividad “Pedras e Estrelas”

Te puede interesar