La Xunta avanza en la construcción de 60 viviendas públicas en Santiago de Compostela, repartidas entre O Castiñeiriño y Lamas de Abade. Según anunció este martes la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, durante una visita a las obras junto a la alcaldesa Goretti Sanmartín, las 24 viviendas de O Castiñeiriño estarán finalizadas este mismo año, mientras que las 36 de Lamas de Abade lo harán en el primer semestre de 2026.
Este proyecto supone una inversión de 12,8 millones de euros, de los cuales el 77% procede de fondos autonómicos y el resto de financiación europea. Allegue destacó que, en línea con la política de vivienda del Gobierno gallego, al menos el 40% de los pisos serán para menores de 36 años en régimen de alquiler, mientras que un 25% se ofertará en régimen de venta para este mismo colectivo.
La conselleira subrayó que los precios estarán sujetos a un tope máximo, con alquileres que oscilarán entre los 70 y los 250 euros, y los pisos se adjudicarán a través del registro de demandantes de vivienda pública. Además, indicó que la duración mínima de los contratos será de siete años, con posibilidad de prórroga para inquilinos que cumplan con sus obligaciones.
Durante su intervención, Allegue recordó que la Xunta avanza también en la construcción del primer edificio de alojamientos compartidos para menores de 36 años en la rúa Xoán XXIII, que contará con 60 pisos. Ya se han recibido 23 ofertas y la adjudicación se realizará en las próximas semanas.
Asimismo, la titular de Vivenda mencionó el Proyecto de Interés Autonómico de Mallou, que prevé la creación de 3.460 viviendas, y en el que ya se han recibido cuatro ofertas para su adjudicación.
Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, mostró su satisfacción por el ritmo de las obras y destacó la colaboración entre administraciones para ampliar la oferta de vivienda pública en la ciudad. En este sentido, el Concello ha ofrecido la cesión de dos parcelas en Volta do Castro al Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) para desarrollar nuevos proyectos de promoción pública.
Sanmartín también subrayó el trabajo del gobierno local en la rehabilitación de viviendas, con actuaciones previstas en Caramuíña, y en la declaración de Santiago como zona de mercado residencial tensionado, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía.