Acusan al Concello de Santiago de encubrir irregularidades en una oposición

Acusan al Concello de Santiago de encubrir irregularidades en una oposición
Foto de archivo de unas pruebas de oposición

Un proceso selectivo para cinco plazas de operario de servicios múltiples ha desatado la polémica en Santiago de Compostela. Un aspirante ha denunciado "graves irregularidades en el examen", acusando al Concello de no investigar una supuesta filtración de preguntas y de permitir que los posibles beneficiados volvieran a presentarse sin consecuencias. El gobierno local defiende la legalidad del procedimiento y asegura que se han garantizado la igualdad de oportunidades y la transparencia.

 

Denuncian filtración y falta de investigación

Según la denuncia presentada, el examen original, realizado el 17 de septiembre de 2024, fue anulado tras detectarse una “brecha de seguridad” que, según el Concello, motivó su repetición. Sin embargo, el denunciante afirma que nunca se investigó quiénes pudieron beneficiarse de la filtración ni se tomaron medidas contra los implicados.

 

El denunciante sostiene que las respuestas de varios candidatos eran prácticamente idénticas, lo que evidenciaría un acceso previo a las preguntas. A pesar de ello, el Concello optó por sellar los exámenes en un sobre sin abrirlos, manteniendo en el anonimato a los posibles beneficiados y permitiéndoles participar en la nueva prueba celebrada el 15 de octubre.

 

Otro de los puntos más controvertidos es el cambio en la dificultad de los exámenes. Mientras que la prueba original incluía ejercicios técnicos avanzados, la segunda convocatoria, según la denuncia, presentó cuestiones mucho más sencillas, lo que habría favorecido a los posibles implicados en la filtración.

 

“Se pasó de preguntas complejas sobre cálculos estructurales a cuestiones básicas como el número de baldosas necesarias para solar una superficie”, señala el denunciante, quien considera que esta decisión consolidó la ventaja de los aspirantes sospechosos.

 

La respuesta del Concello: Transparencia y garantías

Frente a estas acusaciones, el Concello de Santiago ha emitido un comunicado en el que defiende la transparencia y legalidad del proceso. Según el gobierno local, fue el propio tribunal examinador el que detectó la posible filtración y decidió anular la primera prueba para garantizar la equidad.

 

“El tribunal convocó a todas las personas interesadas a un nuevo ejercicio, tomando todas las precauciones de seguridad”, señala el Concello en su nota aclaratoria. Además, asegura que nadie recurrió el contenido del examen y que todas las alegaciones presentadas por el denunciante fueron respondidas en tiempo y forma.

 

Asimismo, el Concello recuerda que el damnificado tuvo acceso a una reunión con la Alcaldía tras presentar una queja formal en diciembre de 2024, y que, a raíz de sus denuncias, se solicitó un informe interno para revisar el proceso.

Acusan al Concello de Santiago de encubrir irregularidades en una oposición

Te puede interesar