El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, ha alabado el liderazgo del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en "tender puentes" para evitar la tensión que en su opinión afronta ahora la humanidad.
Prieto hizo estas observaciones en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que ya subrayado que el papa, Jorge Mario Bergoglio, pese a su "voz temblorosa" en los últimos días tras sufrir una neumonía, tuvo uno de "esos liderazgos que tanto deseamos escuchar en estos momentos".
El arzobispo ha apuntado que "fue capaz de buscar en el corazón de la humanidad" desde una perspectiva evangélica, que "tenemos que ser capaces de tender esos puentes que sean y hagan posible que, en vez de resolver desde la violencia y la tensión, busquemos aquello en el que nos reconocemos en el hermano".
Prieto ha subrayado que emprendió "viajes emblemáticos", incluido a "periferias lejanas", en los que trató de "buscar la paz con unos y con otros, evitando en todo momento sentirse presa de ninguna ideología ni interpretación interesada".
En su opinión, el cardenal Bergoglio tenía una "naturalidad, cercanía" y un "lenguaje que todos entendíamos" que transmitió esperanza a los migrantes que "cruzaron los mares, a veces con riesgo de su propia vida", a los que "llegan a las puertas de Europa" o a los que sufrieron la pandemia de covid-19.
Prieto ha evitado pronunciarse sobre el futuro papa, pero ha considerado que los cardenales elegirán en los próximos días al candidato que la Iglesia católica "necesita para seguir siendo una voz de evangelio".