Así será el Entroido en los centros socioculturales de Santiago | Programa y horarios

Así será el Entroido en los centros socioculturales de Santiago | Programa y horarios

El Entroido 2025 ya calienta motores en Santiago de Compostela con una programación diversa que llegará a todos los rincones de la ciudad. Desde el 27 de febrero, la capital gallega se llenará de color, música y tradición con comparsas, talleres y celebraciones organizadas en los centros socioculturales (CSC), en colaboración con las entidades vecinales.

 

Comparsas y desfiles

El carnaval compostelano contará con dos comparsas de barrio que recorrerán distintos puntos de la ciudad:

  • CSC das Fontiñas: sábado 1 de marzo, a partir de las 17:00 horas.
  • CSC da Cidade Histórica: lunes 3 de marzo, desde las 17:30 horas.

 

ENTROIDO3
 

 

Además, el martes de Entroido habrá cuatro comparsas listas para llenar las calles de fiesta y color, invitando a la ciudadanía a sumarse al gran desfile carnavalesco.

 

Fiestas para todos los públicos

Las celebraciones estarán repartidas en varios barrios con eventos para todas las edades:

 

  • Sábado 22 de febrero | CSC do Castiñeiriño: Concurso de filloas y disfraces a las 19:00 horas.
  • Viernes 28 de febrero | CSC das Fontiñas: Merienda compartida y participativa, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado 1 de marzo | CSC de Santa Marta: Gran Feirón con juegos y merienda compartida, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado 15 de marzo | CSC de Conxo: Celebración dentro de la tradicional fiesta del barrio con la participación de diversos colectivos.

 

Filloas
Filloas

 

Talleres para pequeños y mayores

El Entroido también contará con una amplia oferta de talleres creativos, organizados en distintos centros socioculturales de Santiago.

 

Talleres para adultos

Dirigidos a quienes quieran aprender a confeccionar complementos y accesorios para participar en las comparsas, estos talleres se celebrarán en los siguientes centros y fechas:

 

  • CSC de Cancelas | Martes 18 de febrero, 17:30 h.
  • CSC de Sar | Jueves 20 de febrero.
  • CSC da Almáciga | Lunes 24 de febrero, 18:00 h.
  • CSC de Meixonfrío-Casa Agraria | Martes 25 de febrero, 16:00 h.
  • CSC do Romaño | Miércoles 26 de febrero, 18:30 h.
  • CSC da Rocha | Jueves 27 de febrero, 17:00 h.
  • CSC de Cardenal Quiroga | Viernes 28 de febrero, 16:30 h.
  • CSC da Cidade Histórica Maruxa e Coralia | Viernes 28 de febrero, 12:00 h.
  • CSC de Bornais | Lunes 3 de marzo, 17:30 h.
  • CSC de Vite | Martes 11 de marzo, 18:15 h.

 

Talleres infantiles

Pensados para que los más pequeños disfruten del Entroido de una forma creativa y participativa, estos talleres se desarrollarán en distintos barrios con un aforo limitado a 15 plazas por sesión.

 

  • CSC de Vite | Miércoles 19 de febrero, 18:00 h.
  • CSC de Amio | Miércoles 26 de febrero, 18:00 h.
  • CSC da Gracia | Viernes 21 de febrero, 18:00 h.
  • CSC de Lavacolla | Viernes 28 de febrero, 18:00 h.
  • CSC do Castiñeiriño | Sábado 1 de marzo, 11:00 h.
  • CSC de Figueiras | Miércoles 5 de marzo, 18:00 h.
  • CSC de San Lourenzo | Jueves 6 de marzo, 18:00 h.

 

Los interesados deberán inscribirse previamente en los centros socioculturales correspondientes.

 

Conciliacion de Entroido
 

 

Obradoiros gastronómicos en los barrios

La gastronomía también tendrá su protagonismo con 17 obradoiros de petiscos y cocina tradicional organizados en colaboración con las entidades vecinales. Cada CSC contará con una temática propia:

 

  • CSC de Vite: Comparsa “Tucáns”.
  • CSC de Conxo: Temática “Invernia”.
  • CSC de Pontepedriña y CSC O Ensanche: “A quen lle amarga un doce?”.

 

Además, en todos los centros se organizarán talleres para confeccionar complementos y accesorios para las comparsas.

 

El Entroido llega también al rural

El espíritu del carnaval no se quedará solo en el centro urbano. Habrá cuatro seráns de Entroido en las zonas rurales con música y espectáculos en distintos CSC:

 

  • CSC de Grixoa: Sábado 22 de febrero, al mediodía, con actuación de magia y cantos de Entroido (AVV Montelongo).
  • CSC de Figueiras: Sábado 22 de febrero, entre lusco e fusco, con magia y música (AVV Novaxeira).
  • CSC de Lamascal: Viernes 28 de febrero, serán con música (AVV de San Xoán de Fecha).
  • CSC A Gracia: Sábado 1 de marzo, entre lusco e fusco, con magia, pandereteiras As Arrepentidas y más actividades (AVV da Gracia).

 

Una representación de distintos personajes de los carnavales tradicionales gallegos desfila por Santiago @ Xoán Rey (EFE) (3)
 

Así será el Entroido en los centros socioculturales de Santiago | Programa y horarios

Te puede interesar