Así será el Festival Ateneo Barroco: 6 conciertos y un programa multidisciplinar

La nueva edición, titulada Instrumental, combina conciertos en el Teatro Principal, Salón Teatro, Igrexa da Universidade y Paraninfo con conferencias, cine, club de lectura e improvisaciones
Así será el Festival Ateneo Barroco: 6 conciertos y un programa multidisciplinar
La entidad presentó la iniciativa esta semana

El Ateneo de Santiago ha presentado la séptima edición del Festival de Música Antigua y Barroca (Ateneo Barroco), que se celebrará en Compostela entre el 8 y el 22 de octubre de 2025. Con seis conciertos principales y un variado programa de actividades complementarias, el certamen vuelve a ofrecer una propuesta original en Galicia, en la que los instrumentos musicales serán protagonistas bajo el título común Instrumental.

 

Cada edición del festival se caracteriza por abrir nuevas miradas hacia el mundo de la música antigua y barroca. Este año, los organizadores han diseñado un programa conjunto para 2025 y 2026, en el que los instrumentos se entienden como vehículos de emoción e inspiración artística, desde el óboe barroco hasta la voz, considerada también un instrumento esencial.

 

Los seis conciertos

La programación musical comenzará el miércoles 8 de octubre en el Teatro Principal, con Camerata Boccherini, Paolo Grazzi (óboe barroco) y Massimo Spadano (violín), en un recital de sonatas y tríos del Barroco tardío.

 

El viernes 10 de octubre, también en el Teatro Principal, Ars Atlántica, dirigido por Manuel Vilas, presentará Le Grand Ballet, con Nadia Vázquez (musette) y Anna Margules (flautas de pico), centrado en las danzas francesas en la España barroca.

 

El martes 14 de octubre, el Salón Teatro acogerá el recital de Kenneth Weiss, dedicado al clavecín y en homenaje a Wanda Landowska.

 

Kenneth Weiss
Kenneth Weiss

 

El cuarto concierto tendrá lugar el viernes 17 de octubre en la Igrexa da Universidade, con la soprano María Espada y el Collegium Musicum Madrid, dirigidos por Manuel Minguillón, en un programa titulado Tenebrae, con las lamentaciones de Delalande.

 

El martes 21 de octubre, la Capela Compostelana, junto a Carmen Ferreiro (traverso barroco) y Francisco Luengo (pardessus de viole), interpretará en el Salón Teatro Les Charmantes Invasions, un acercamiento a Las Naciones y las batallas en el Barroco francés.

 

La clausura será el miércoles 22 de octubre en el Paraninfo da Universidade, con el laudista Enrike Solinis, que ofrecerá Ars Lachrimae, una historia del laúd a través de sus diferentes variantes barrocas y renacentistas.

 

Enrike solinis
Enrike Solinis

 

Actividades complementarias

Además de los conciertos, el festival propone un programa multidisciplinar que incluye:

 

  • Conferencia de Beatriz Cancela Montes (Da expresión dos afectos á independencia instrumental) en la sede de Afundación, el lunes 13 de octubre.
  • Proyección del documental The Quest for Tonewood (Hans Lukas Hansen, 2021) en el cine Numax, el miércoles 15 de octubre.
  • Club de lectura con dos citas: el jueves 9 en el Ateneo de Santiago (La violinista, de Harriet Constable) y el miércoles 15 en la Libraría Numax (El violín de Lev, de Helena Attlee).
  • Sesión de improvisación Fractais Sonoros, a cargo de Alejandro Vargas, el sábado 18 de octubre en el Hostal dos Reis Católicos.

 

Entradas y abonos

Los abonos para los seis conciertos tienen un precio de 35 euros (25 euros para menores de 30 años y titulares del Carné Xove), mientras que las entradas individuales se venderán a 10 euros (8 euros en tarifa reducida). La venta anticipada comienza el 4 de septiembre, mientras que las entradas sueltas estarán disponibles desde el 1 de octubre en la web de Numax.

Así será el Festival Ateneo Barroco: 6 conciertos y un programa multidisciplinar

Te puede interesar