Así será el nuevo barrio de Pontepedriña

Así será el nuevo barrio de Pontepedriña
Pontepedriña | Ciudad Milenaria

El Gobierno municipal ha aprobado hoy la contratación de las obras de reurbanización del Barrio Verde de Pontepedriña, una iniciativa enmarcada dentro del proyecto "Entre Sar e Sarela". Con un presupuesto base de licitación de 1.922.386,59 euros, el objetivo principal de esta intervención es la renaturalización del área y la creación de un corredor ecológico urbano.

 

Un Proyecto para Impulsar la Naturaleza en la ciudad

 

La actuación se llevará a cabo en el barrio de Pontepedriña, entre la calle del escultor Camilo Otero, la plaza Pintor Laxeiro y la calle Amor Ruibal, zonas con una alta proporción de espacio público destinado al tráfico rodado. Al encontrarse junto al parque Eugenio Granell, parte del anillo verde exterior, el área presenta un gran potencial para una renaturalización de impacto.

 

Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y se enmarca en la estrategia del gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín, para fomentar la sostenibilidad y la recuperación ambiental en Santiago de Compostela.

 

‘Entre Sar e Sarela’: Un Plan Global de Restauración Ecológica

 

El proyecto "Entre Sar e Sarela" está financiado en un 95% por la Unión Europea, con un presupuesto total de 3.228.069,12 euros y una duración prevista de 28 meses, hasta diciembre de 2025. Además del Barrio Verde de Pontepedriña, contempla otras cuatro actuaciones clave:

 

  • Naturalización de la laguna del Auditorio de Galicia, restauración fluvial del río Corgo y mejora ecológica (816.494,25 euros, sin IVA).
  • Consolidación del anillo verde exterior.
  • Restauración  ambiental y creación de un laboratorio vivo-urbano agroecológico en el jardín botánico.
  • Recualificación y recuperación ambiental de la zona verde del barrio de Cornes (225.724,37 euros).


Este conjunto de iniciativas busca transformar Santiago de Compostela en una ciudad más sostenible y verde, recuperando espacios naturales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Así será el nuevo barrio de Pontepedriña

Te puede interesar