Así serán las Fiestas de Pascua de Padrón 2025 | Programación, actividades y horarios

Así serán las Fiestas de Pascua de Padrón 2025 | Programación, actividades y horarios
Fiestas de Pascua en Padrón

Las Fiestas de Pascua de Padrón son una de las celebraciones más emblemáticas de Galicia, combinando tradición, deporte, cultura y música en un programa variado para todas las edades. A continuación, la programación detallada y dividida por diferentes ámbitos de interés para que no te pierdas ninguno de los eventos destacados.

 

Fechas clave y eventos destacados

  • 12 de abril – Apertura de la Pascua

17:00 h: Sesión de rap con O Son do Sar en el Paseo de la Constitución.

 

  • 19 de abril – Sábado de Pascua

21:00 h: Pregón de Martina López Gestal en la Plaza de Macías.

22:00 h: Verbena con La Fórmula en el Fondo de Vila.

23:00 h: Verbena con Unión y Fuerza en el Paseo del Espolón.

 

  • 20 de abril – Domingo de Pascua

13:30 h: Banda de Música de Padrón en la Plaza de Macías.

22:00 h: Verbena con París de Noia en el Fondo de Vila.

01:00 h: Espectáculo Renovation Experience by Ricky Galende en el Paseo del Espolón.

 

  • 21 y 22 de abril – Lunes y Martes de Pascua

22:30 h (lunes): Gran verbena con Olympus.

23:00 h (martes): Gran verbena con Panorama.

 

  • 25, 26 y 27 de abril – Pascuilla

Viernes 25: Sesiones vermú y rock con Los Wavy Gravies y Five Star Service.

Sábado 26: Concierto de A Banda da Loba y tributo a El Canto del Loco.

Domingo 27: XV Festival de Bandas Capital do Sar.

 

 

 

Música y espectáculos

Si hay algo que define la Pascua de Padrón, es su impresionante cartel de orquestas. Estas son algunas de las más destacadas:

 

  • París de Noia – 20 de abril
  • Olympus – 21 de abril
  • Panorama – 22 de abril
  • América – 25 de abril
  • Kubo – 26 de abril
  • Atenas y Marbella – 27 de abril

 

Además, habrá sesiones de DJ al aire libre en el Paseo del Espolón para cerrar las noches con el mejor ambiente.

 

 

 

Dónde y cómo disfrutar de la Pascua de Padrón

Los principales escenarios de la Pascua serán la Plaza de Macías, el Paseo del Espolón, el Fondo de Vila y la Travesía Campo da Feira.

 

  • Cómo llegar: Padrón está a solo 20 minutos en coche desde Santiago de Compostela. También hay trenes y autobuses con frecuencia diaria.

 

  • Dónde comer: Durante la Pascua, la gastronomía local es otro de los grandes atractivos. No te vayas sin probar el pulpo á feira, los pimientos de Padrón y las carnes a la brasa en los restaurantes del centro.

 

  • Consejo: Las noches de Pascua suelen estar muy concurridas, así que si quieres un buen sitio en las verbenas, llega con tiempo.

Así serán las Fiestas de Pascua de Padrón 2025 | Programación, actividades y horarios

Te puede interesar