Ayuntamientos de la comarca de Compostela reclaman la gratuidad de la AP-9

Ayuntamientos de la comarca de Compostela reclaman la gratuidad de la AP-9
Peajes de la AP 9

Los alcaldes de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira firmarán este martes 25 de febrero un documento dirigido al Ministerio de Transportes e Infraestructuras en el que instan a la creación de una mesa de trabajo para avanzar en la liberación progresiva de la AP-9. La firma tendrá lugar a las 13:00 horas en el Pazo da Peregrina, en Bertamiráns, y será seguida de una rueda de prensa donde explicarán su postura.

 

Pazo da Peregrina
Pazo da Peregrina

 

Una vía municipalista para una demanda histórica

Los regidores de estos siete municipios han decidido unir fuerzas para reclamar una solución a una de las reivindicaciones más recurrentes en Galicia: el fin de los peajes en la AP-9. En el documento que remitirán con efecto inmediato al Ministerio de Óscar Puente, subrayan la necesidad de abordar este proceso desde una óptica municipalista, apartidista y realista, poniendo en el centro del debate a la ciudadanía.

 

ScarPuente 4
Óscar Puente

 

Uno de los puntos clave de la propuesta es el tramo Padrón-Santiago, un eje estratégico que une el Barbanza con la capital gallega. Los alcaldes defienden que su liberalización permitiría reducir la carga de tráfico en las carreteras secundarias, favoreciendo la seguridad vial y contribuyendo a la humanización de los núcleos urbanos, al disminuir la circulación de vehículos pesados por sus cascos históricos.

 

Un plan en fases para la gratuidad total

Lejos de una solución inmediata, los firmantes del documento apuestan por un plan estructurado en varias fases que permita avanzar hacia la gratuidad total de la AP-9. Argumentan que la eliminación progresiva de los peajes beneficiaría tanto a trabajadores como a empresas, fomentando la competitividad de la región y garantizando una mejor conexión entre las comarcas costeras y el interior de Galicia.

 

Un paso más en la presión institucional

Este movimiento municipalista se suma a otras iniciativas previas que han buscado la rebaja o eliminación de los peajes en la AP-9, una cuestión que lleva años en el debate político gallego sin una solución definitiva. La firma de este documento refuerza la presión de los concellos sobre el Ministerio de Transportes, que hasta ahora ha planteado reducciones parciales pero sin comprometerse a una eliminación total de los peajes.

 

Con este nuevo frente abierto desde el ámbito local, los municipios gallegos buscan que su voz sea escuchada en Madrid y que se tomen medidas concretas para convertir la AP-9 en una vía de comunicación libre y accesible para todos.

 

Ayuntamientos de la comarca de Compostela reclaman la gratuidad de la AP-9

Te puede interesar