La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela ha puesto en marcha un ambicioso programa formativo dirigido a personas inactivas, desempleadas o en mejora de empleo con el objetivo de fomentar el autoempleo y el espíritu emprendedor en la comarca. Este paquete de formaciones, enmarcado dentro del Programa España Emprende y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Concello de Santiago, será completamente gratuito y ofrecerá a los participantes una beca de transporte de 3 euros por día lectivo.
La iniciativa prevé formar a más de 200 participantes a través de ocho cursos teórico-prácticos, con duraciones de 30 y 60 horas, que abordarán aspectos fundamentales para la creación y gestión de proyectos empresariales.
Itinerario formativo: de la idea al negocio
El itinerario formativo se compone de ocho acciones específicas:
- ¿Cómo crear tu empresa online? (26 de mayo): El primer curso del programa estará enfocado en dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para poner en marcha un negocio en línea, incluyendo aspectos legales y normativos clave.
- Inteligencia artificial aplicada a las ventas (junio): Dirigido a emprendedores que deseen identificar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para optimizar sus procesos de venta.
- Fotografía móvil y microvideos para redes sociales (junio): Un taller práctico para aprender a crear contenido visual de calidad para potenciar la visibilidad de un negocio en redes sociales.
- Inteligencia artificial sencilla para emprendedores: de la idea de negocio al plan de marketing (septiembre): En esta formación, los asistentes aprenderán a utilizar herramientas como ChatGPT y Google Bard para prospectar, atraer clientes y cerrar ventas de manera efectiva.
- Tareas administrativas básicas (septiembre): El curso se centrará en dotar de habilidades administrativas básicas para la gestión diaria de un negocio.
- Emprendimiento en jardinería y paisajismo (octubre): Formación orientada a fomentar el autoempleo en un sector con alta demanda de profesionales.
- Emprendimiento en el sector de la atención sociosanitaria (octubre): Un curso diseñado para impulsar iniciativas empresariales en el ámbito sociosanitario.
- Gestión de almacenes y stocks: competencias para el emprendimiento (noviembre): El último curso del itinerario se enfocará en la gestión de almacenes, inventarios y pedidos, un aspecto clave para el éxito empresarial.
Inscripción y participación
Las personas interesadas en participar pueden consultar la programación y formalizar su inscripción a través de la página web de la Cámara de Comercio de Santiago: www.camaracompostela.com o solicitando información en el correo electrónico gestion@camaracompostela.org.
El Programa España Emprende, impulsado por la Cámara de Comercio de España y desarrollado en colaboración con la Cámara compostelana, pretende incrementar la base empresarial en la ciudad y ofrecer una formación sólida a personas que deseen emprender o consolidar su negocio, facilitando el acceso a conocimientos clave para el éxito empresarial.