El camarero de Santiago que vende su famosa 'queimada' en lata: "Todos la piden pero nadie sabe hacerla, así que la gente se vuelve loca por ella"

Pablo Mosquera, conocido por su trabajo en el local Marie Miner, ha decidido dar un golpe sobre la mesa en el sector de la coctelería comercializando sus recetas en un formato listo para consumir en cualquier momento
El camarero de Santiago que vende su famosa 'queimada' en lata: "Todos la piden pero nadie sabe hacerla, así que la gente se vuelve loca por ella"
Pablo Mosquera. Foto de Eladio Lois

Pasear por la Zona Vieja es enfrentarse a un sinfín de opciones para disfrutar de la gastronomía local. Sin embargo, si lo que uno busca es gozar de un buen combinado, debe preguntar por Pablo Mosquera.

 

 

 

Habitual del Marie Miner, este bartender originario de A Coruña se ha ganado su fama a golpe de coctelera, combinando sabores con una destreza que ha convertido cada trago en una experiencia para los vecinos y los visitantes de la tierra del Apóstol. 

 

No obstante, en los últimos meses, Mosquera se ha apartado momentáneamente de la barra para centrarse en un proyecto innovador que podría transformar el sector: los cócteles premium en lata, listos para consumir con solo abrir y servir sobre hielo.

 

Todos los sabores
Todos los sabores

 

¿Qué son?

La idea es clara. Consiste en trasladar el concepto de la quinta gama de alimentos al mundo de la coctelería. "La actual falta de mano de obra cualificada limita la operatividad en nuestro ámbito, limitando la oferta de coctelería, a veces inexistente o reducida a un par de preparados básicos", explica Mosquera. 

 

Su solución es tan sencilla como revolucionaria: envases de 16 centilitros con una graduación variable según la receta, en los que cada detalle ha sido cuidadosamente calibrado para ofrecer el mismo sabor y calidad que un cóctel recién preparado por un profesional. "Con este formato, no solo tendrá el cóctel listo en la mesa en apenas 30 segundos, sino que tendrá una estandarización de sabor total y cualquier empleado podrá realizarlo de una manera sencilla y sutil", apunta el barman.

 

Lanzamiento inminente

El lanzamiento oficial del producto tendrá lugar el próximo 21 de febrero en el Basque Culinary Center, un escenario de prestigio para presentar una iniciativa que Mosquera define sin titubeos: "esto es el futuro de la coctelería a corto plazo"

 

Esto es el futuro de la coctelería a corto plazo

 

Su propuesta se dirige a un abanico de clientes tan amplio como diverso: bares y cafeterías que no cuentan con bartenders especializados, hoteles que quieran ofrecer un recuerdo especial a sus visitantes, salones de bodas y eventos que busquen un servicio rápido y estandarizado, e incluso chiringuitos en primera línea de playa, donde la inmediatez es clave. Incluso, confirma Mosquera, hay un supermercado internacional muy interesado en el producto.

 

Con un precio de 3,95 euros más IVA para hostelería, la gama inicial incluye clásicos como el Margarita, Dry Martini, Negroni, Mojito en sus versiones clásica y de fresa, Espresso Martini o Bloody Mary. Sin embargo, el auténtico sello de identidad llega con el que ha llamado Cóctel del Camino de Santiago, creado para rendir homenaje a la tierra del Apóstol.

 

 

 

La 'queimada' es el buque insignia

Aun con esta amplia variedad, tal y como señala Mosquera, la joya de la corona es la 'queimada' en lata, un reto técnico que el bartender y su equipo continúan perfeccionando. 

 

 

 

"Hemos trabajado en un macerado en frío con menor cantidad de alcohol para que no sea peligroso a la hora de prenderlo en fuego", explica. Aún en fase de desarrollo, ya ha despertado el interés de establecimientos de toda España. "Todo el mundo lo pide y nadie sabe hacerlo, así que la gente está como loca por un producto así; que sea abrir una lata y servirlo".

 

Todo el mundo pide la 'queimada' pero nadie sabe hacerla, así que la gente está como loca por un producto así; que sea abrir una lata y servirla

 

En Santiago, Mosquera tiene claro que su meta es convertir la 'queimada' en lata en un souvenir, una forma de que los visitantes se lleven consigo un pedazo de la tradición local en un envase moderno y funcional. 

 

En un sector donde la innovación y la eficiencia son clave, su propuesta podría marcar un antes y un después en la forma de entender la coctelería. Como buen barman, Pablo Mosquera sabe que el secreto de un buen cóctel está en el equilibrio perfecto de los ingredientes. Y él parece haber encontrado la fórmula exacta para revolucionar la industria.

El camarero de Santiago que vende su famosa 'queimada' en lata: "Todos la piden pero nadie sabe hacerla, así que la gente se vuelve loca por ella"

Te puede interesar