Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela y la Fundación María Esperanza Rubido Romero han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la Red de Pisos de Acogida que Cáritas gestiona en el área metropolitana de Santiago. El objetivo del acuerdo es sufragar gastos básicos como salud, alimentación, ropa, suministros y transporte, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de vida de 16 familias (40 personas) durante el año 2025.
La Red de Pisos de Acogida está compuesta por siete viviendas, con un total de 37 plazas, y se dirige a personas y familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Desde hace más de dos décadas, este proyecto proporciona un recurso habitacional digno y seguro, actuando como una medida transitoria frente a la emergencia habitacional que afecta a Galicia.
El programa desarrollado por Cáritas va más allá de ofrecer un lugar donde vivir. Incluye un acompañamiento integral enfocado en el desarrollo personal, el acceso al empleo, la mejora de habilidades sociales, el apoyo emocional y la transición hacia una vida autónoma. Para ello, Cáritas cuenta con un equipo técnico especializado y una red de voluntariado comprometido, que aseguran una intervención personalizada y efectiva.
El convenio entre Cáritas y la Fundación Rubido se enmarca en un contexto de creciente dificultad para muchas familias a la hora de afrontar los gastos de vivienda. Según datos de Cáritas, los hogares con menos ingresos destinan un 63% de sus recursos a cubrir gastos de vivienda, suministros y alimentación, un porcentaje que refleja el desequilibrio económico que afecta a miles de familias en Galicia y en el resto del país.