La Cátedra Institucional Otero Pedrayo inició este miércoles su andadura en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), donde se hizo entrega de la Insignia de Oro de la USC al actor y dramaturgo gallego Manuel Lourenzo, en reconocimiento a su trayectoria y su contribución al teatro gallego. Durante el acto, Lourenzo se mostró visiblemente emocionado: “Sen dúbida, levarei esta insignia universitaria como o meu orgullo máximo; non podía agardar nos últimos anos da miña vida un título así”. Sus palabras fueron recibidas con una gran ovación por parte de los asistentes.
La Cátedra Otero Pedrayo es fruto de un convenio entre la USC, el Parlamento de Galicia y la Xunta de Galicia, y se suma a otras tres cátedras ya existentes dedicadas a Castelao, Rosalía de Castro y Carvalho Calero. Su objetivo es mantener, enriquecer y difundir el conocimiento sobre el legado artístico e intelectual de Ramón Otero Pedrayo, uno de los referentes culturales y políticos más destacados de Galicia en el siglo XX.
La cátedra contará con el apoyo de instituciones culturales vinculadas a la figura de Otero Pedrayo, como las Fundacións Otero Pedrayo e Penzol, así como con la colaboración de la Real Academia Galega, de la que el escritor formó parte desde 1929.
El momento más emotivo del acto fue la entrega de la Insignia de Oro a Manuel Lourenzo, un reconocimiento que el reitor de la USC calificó como “un acto de xustiza para con quen manifestou ao longo de toda a súa vida amor pola Terra, compromiso na defensa da nosa cultura, rigor intelectual e diálogo entre tradición e modernidade”.
La profesora Dolores Vilavedra, una de las responsables de la dirección de la Cátedra, fue la encargada de pronunciar la laudatio del homenajeado, en la que destacó la relevancia de Lourenzo para el teatro gallego: “Lourenzo é un deses nomes imprescindibles que explican o que fomos pero tamén o que somos; porque é posible afirmar, sen medo a esaxerar, que se hoxe Galicia ten un teatro profesional e unha profesión teatral é grazas a Manuel Lourenzo”.
Vilavedra también puso en valor el vínculo que Lourenzo mantuvo durante los años 90 con la Aula de Teatro da USC, donde formó parte de su programa formativo durante máis dunha década. Durante la ceremonia, actores y actrices de este grupo teatral recitaron textos de Otero Pedrayo, como A derrota do protomedicato ou A danza do docente liberado, así como fragmentos de la obra Cando chega decembro, escrita por el propio Lourenzo en 1992 y estrenada un año después en la Aula universitaria de Teatro.
El director de la Aula de Teatro da USC, Roberto Salgueiro, también dedicó unas palabras al homenajeado, destacando su capacidad para “preguntar, poñer en cuestión e someter o mundo a unha pregunta irresoluble que sempre trata de buscar a resposta nunha construción sintáctica que ordene a realidade doutro xeito”.
El encargado de presentar la Cátedra Otero Pedrayo fue el profesor de Xeografía de la USC, Francisco Durán, que hizo un recorrido por la trayectoria vital e intelectual del autor. Desde su época de estudiante hasta la fundación de la Revista Nós, pasando por su compromiso político y su trabajo en defensa de la lengua y cultura gallegas, Durán subrayó la “integridade moral que lle mereceu o respecto de todas as faccións do galeguismo, pois soubo antepoñer os intereses de Galicia fronte ás rivalidades políticas e o persoal”.
Durán también recordó su etapa como docente en la Universidade de Santiago desde la Cátedra de Xeografía, donde, según sus palabras, “foi quen de transmitirlle ao alumnado o amor á Terra, á lingua e á cultura -selado coa súa despedida en galego-, o valor da lealdade e botar sementes de esperanza”.
Durante el acto, también intervino el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, quien puso en valor la faceta “galeguista e humanista cristián” de Otero Pedrayo, así como el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, que destacó que las cátedras institucionales impulsadas por la Xunta de Galicia representan “un foco de irradiación da nosa cultura e lingua”.
Con la inauguración de esta nueva cátedra, la Universidade de Santiago de Compostela refuerza su compromiso con la preservación y difusión del legado de las figuras clave de la cultura gallega. Otero Pedrayo, considerado el “Patriarca das Letras Galegas”, encuentra en esta cátedra un espacio para la reflexión y el estudio de su obra y pensamiento, proyectando su legado hacia las futuras generaciones.
El acto cerró con un aplauso unánime a Manuel Lourenzo, que se mostró emocionado y agradecido por un homenaje que, en sus palabras, “leva o nome de Otero Pedrayo, e iso é o máis grande que se pode soñar”.