Los centros socioculturales de Santiago ofrecen cerca de 400 plazas gratuitas para actividades de verano

El programa Vive o Verán se desarrollará en 15 centros urbanos y rurales durante las mañanas de julio
Los centros socioculturales de Santiago ofrecen cerca de 400 plazas gratuitas para actividades de verano
Los representantes municipales, durante la presentacion de la iniciativa

La Concellería de Centros Socioculturais, en colaboración con el Departamento de Medio Rural, pondrá en marcha una nueva edición del programa Vive o Verán, que ofrecerá cerca de 400 plazas gratuitas para actividades de verano dirigidas a niños y niñas en 15 centros socioculturales (CSC) de la ciudad y de las parroquias rurales. Las actividades, que se desarrollarán durante las mañanas de julio, buscan fomentar un tiempo de ocio enriquecedor, lúdico y educativo para los más pequeños.

 

Cartel de la iniciativa
Cartel de la iniciativa

 

El proyecto fue presentado este viernes por el concelleiro de Centros Socioculturais, Xan Duro, y la concelleira de Medio Rural, Pilar Lueiro.

 

Inmersión en cultura popular, mitología y ecología

El programa Vive o Verán se desarrollará en 15 centros socioculturales repartidos entre el ámbito urbano y rural, ofreciendo experiencias inmersivas en torno a diferentes temáticas como la cultura popular, la mitología gallega, la ecología o el cine. Las actividades permitirán que los niños y niñas "se conviertan en personajes de esos universos, resolviendo desafíos para completar las misiones de cada una de las aventuras".

 

 

Distribución de plazas por centros

En el área urbana, las actividades se llevarán a cabo en los siguientes centros:

  • Fontiñas: 30 plazas
  • Conxo: 30 plazas
  •  Vite: 30 plazas
  • Santa Marta: 30 plazas
  • Castiñeiriño: 20 plazas
  • Pontepedriña: 25 plazas
  • Ensanche: 20 plazas
  • O Romaño: 20 plazas

 

En la zona rural, las actividades se distribuirán en:

  • Gracia: 30 plazas
  • Marrozos: 30 plazas
  • Bando: 30 plazas
  • Lavacolla: 20 plazas
  • Laraño: 20 plazas
  • Figueiras: 30 plazas
  • Nemenzo: 20 plazas

 

Las actividades se realizarán en horario de 9:00 a 14:30 horas y serán completamente gratuitas.

 

Plazos de inscripción y sorteo público

El programa está dirigido a niños y niñas nacidos entre 2012 y 2020, organizados por franjas de edad según cada centro sociocultural. El plazo de preinscripción estará abierto desde el próximo lunes hasta el 1 de junio. Las listas provisionales se publicarán el 6 de junio y se abrirá un período de reclamaciones hasta el 9 de junio. En el caso de que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas, se llevará a cabo un sorteo público el 11 de junio, y el listado definitivo de admitidos se hará público a partir del 17 de junio.

 

Aulas de juego y programación especial en julio

Además del programa Vive o Verán, los Centros Socioculturais ampliarán su oferta lúdica con la apertura de las aulas de juego en horario de 10:00 a 14:00 horas a partir del 23 de junio, y también del 1 al 9 de septiembre, antes del inicio del próximo curso escolar.

 

 

Como novedad, este año las aulas de juego de Castiñeiriño, Vite, Fontiñas y Santa Marta permanecerán abiertas durante todo el mes de julio, con una programación especial que incluirá más juegos en grupo y actividades al aire libre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. En el caso de las aulas de juego, no es necesario realizar inscripción previa.

Los centros socioculturales de Santiago ofrecen cerca de 400 plazas gratuitas para actividades de verano

Te puede interesar