La Cidade da Cultura reúne a 200 expertos en un encuentro de los sectores del mar con científicos

El encuentro fue inaugurado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares
La Cidade da Cultura reúne a 200 expertos en un encuentro de los sectores del mar con científicos
Asamblea del Programa de Ciencias Mariñas en Santiago | Instituto de Investigacións Mariñas

El Programa de Ciencias Marinas de Galicia ha celebrado este viernes su quinta asamblea que, bajo el título de 'Avances frente a los desafíos identificados y encuentro con los sectores del mar', ha reunido en la Cidade da Cultura de Santiago a 200 expertos en un espacio de diálogo y colaboración alrededor de las necesidades y retos de la Galicia del mar a los que la investigación pretende dar respuesta.

 

El encuentro fue inaugurado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien estuvo acompañado en el acto de apertura por Francisco Saborido, coordinador científico del Programa e investigador del Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC.

 

En su intervención, Villares ha destacado y agradecido la labor de los miembros de la comunidad científica que están haciendo posibles los avances del Programa de Ciencias Marinas de Galicia, al que se refirió como "un modelo integrado de gestión del flujo de conocimiento científico" en este ámbito, y "completamente adaptado al contexto ambiental, sociocultural, económico e institucional de Galicia".

 

Desde la Consellería do Mar, ha añadido, "nos enorgullecemos de un Programa clave para la comprensión de los ecosistemas costeros y marinos y la mejora de la gestión de la relación de las actividades humanas sobre los mismos", un Programa que ha definido como "pionero y de éxito, fruto de la tenacidad y de la constancia de los grandes profesionales" reunidos en esta quinta asamblea.

 

El encuentro, organizado por el IIM-CSIC, el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar y el CIM de la Universidad de Vigo, contó con la participación de todas las instituciones que forman parte del programa, entre las que se encuentran las universidades gallegas, el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), así como el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (Intecmar), el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) y el Instituto Gallego de Formación Acuícola (Igafa), dependientes de la Consellería do Mar, entre otros.

 

La cita giró alrededor de tres bloques temáticos que reflejaron la importancia de las innovaciones en áreas clave como la observación y monitorización marina, el aprovechamiento sostenible de los recursos y la resiliencia de los ecosistemas costeros.

 

Se presentaron así nuevas plataformas y tecnologías de observación para conocer mejor el estado del medio marino, sus alteraciones y el impacto de las mismas, así como los avances para mejorar el conocimiento sobre el estado de los recursos y también las tecnologías para la mejora de las producciones acuícola, marisquera y pesquera.

 

Un laboratorio virtual marino y simuladores de eventos extremos fueron algunas de las iniciativas innovadoras presentadas, además de avances destacados en la digitalización en las cadenas de valor en el sector pesquero, en la aplicación de herramientas genómicas para la mejora de las producciones en la acuicultura y en el marisqueo, y los avances para la gestión y abastecimiento sostenible de semilla de moluscos.

 

En su última sesión, la jornada giró alrededor de la importancia de conectar todas las investigaciones con las de carácter socioeconómico, valorando su importancia en el desarrollo de las principales políticas públicas para los sectores del mar. Los investigadores dieron cuenta también de los avances en el conocimiento y en las técnicas de análisis socioeconómico que permitirán comprender mejor la medida en la que las actividades humanas se ven más o menos afectadas por los cambios en el ambiente, y como los instrumentos de la nueva reglamentación y de las estrategias públicas podrán mejorar su eficacia.

La Cidade da Cultura reúne a 200 expertos en un encuentro de los sectores del mar con científicos

Te puede interesar