La Ciudad de la Cultura cierra 2024 con récord de asistentes a actividades

La Ciudad de la Cultura cierra 2024 con récord de asistentes a actividades
Ciudad de la Cultura

 La Ciudad de la Cultura ha vuelto a superar en 2024 el millón de visitantes -1,4 millones- y marcando el récord de participantes en su programa de actividades con cerca de 250.000.


Estos datos han sido abordados en la última reunión del año del patronato de la Fundación Ciudad da Cultura de Galicia, presidida por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos.


El representante del Ejecutivo autonómico atribuyó “la cifra récord” de participantes en el programa cultural al esfuerzo realizado “para acercar a Galicia exposiciones internacionales”.


Al hilo de esta cuestión, el titular de Cultura del Gobierno gallego ha revelado que el Gaiás despedirá 2024 con un incremento de participantes en las actividades de casi un 30 % respecto a 2023.


Exposiciones como ‘Tesouros Reais’ y ‘Unha vida vikinga’ se sitúan entre las tres con más visitas de todas las programadas por la Cidade da Cultura desde su apertura al público en 2011.


Estos datos tienen su repercusión en el estudio de Contabilidad Social, en el que se concluye que la Ciudad da Cultura, por cada euro de inversión pública que recibe, devuelve 2,04 euros a la sociedad.


Entre los propósitos para 2025, el conselleiro ha hecho referencia a una apuesta decidida por las artes digitales con la culminación de las obras del Centro Galego de Artes Dixitais, equipación que supondrá uno de los grandes hitos culturales de 2025.


También se irán incorporando innovadoras experiencias inmersivas, así como proyectos en colaboración con instituciones que son referencia en España en el ámbito de las artes digitales para que la “Cidade da Cultura sea un escaparate de las enormes posibilidades de las artes digitales para el mundo de la cultura”.


En 2025 también se aspira a conseguir que la Ciudad sea un lugar con altos estándares en eficiencia energética por lo que se ampliarán las fuentes de energía limpia del complejo, se mejorarán los sistemas para el aprovechamiento de agua de la lluvia para el arroyo y se renovará parte de la tecnología por soluciones más eficientes.

La Ciudad de la Cultura cierra 2024 con récord de asistentes a actividades

Te puede interesar