El Clínico de Santiago refuerza la presencia del voluntariado de Asotrame en apoyo a pacientes con cáncer hematológico

Área Sanitaria de Santiago y Asotrame firman un acuerdo para impulsar acciones de acompañamiento, apoyo emocional y actividades de humanización en el CHUS
El Clínico de Santiago refuerza la presencia del voluntariado de Asotrame en apoyo a pacientes con cáncer hematológico
Imagen de la reunión en que se produjo la firma del convenio, con los representantes de ambas entidades

Área Sanitaria de Santiago y Barbanza y la Asociación de persoas transplantadas de medula ósea e enfermidades oncohematolóxicas (Asotrame) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para reforzar la presencia del voluntariado en el Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) y mejorar el acompañamiento a los pacientes con cánceres del sistema sanguíneo, como leucemias o linfomas, así como a sus familias.

 

 

El documento fue suscrito esta semana por el gerente del área sanitaria, Ángel Facio, y la presidenta de Asotrame, Cristina Piñeiro, y fortalece una colaboración ya consolidada en el tiempo. El acuerdo regula la actuación tanto del personal voluntario como del personal técnico de la entidad, que participarán en los programas desarrollados dentro del hospital.

 

Acompañamiento emocional y actividades de humanización

Entre las acciones contempladas figura el mantenimiento del programa “Apoio entre iguais”, que pone en contacto a personas supervivientes de cáncer hematológico con pacientes recién diagnosticados, bajo la supervisión de la psicóloga de la asociación. Este acompañamiento busca favorecer la aceptación del diagnóstico y reducir el impacto emocional del ingreso hospitalario.

 

Además, se continuará prestando el servicio de atención psicosocial, que incluye apoyo emocional individualizado y asesoramiento en la tramitación de recursos sociales, así como la organización de talleres creativos y actividades artísticas para contribuir a hacer más llevadera la estancia hospitalaria prolongada.

 

 

Uno de los ejemplos más recientes de estas propuestas de humanización es la exposición fotográfica “Compartindo galería”, inaugurada la pasada semana en el área de hematología del CHUS.

 

Información y recursos para pacientes desplazados

El acuerdo también contempla que el Servizo Galego de Saúde facilitará información sobre otros recursos puestos a disposición por Asotrame, como el piso de estancia gratuita para pacientes oncológicos desplazados o sus acompañantes, disponible en Santiago.

 

La presidenta de Asotrame, Cristina Piñeiro, agradeció el respaldo de la gerencia sanitaria al destacar “el importante papel” que juega la asociación dentro del hospital, y subrayó el compromiso de seguir trabajando “de la mano” en beneficio del colectivo de pacientes oncohematológicos.

El Clínico de Santiago refuerza la presencia del voluntariado de Asotrame en apoyo a pacientes con cáncer hematológico

Te puede interesar