El Colegio M. Peleteiro de Santiago de Compostela ha comenzado este curso a implantar el programa Tutoría Entre Iguales (TEI) en Infantil, Primaria y Secundaria, con el objetivo de prevenir la violencia y el acoso escolar y fomentar un clima de convivencia positivo en el centro.
Este modelo, que funciona en Europa y Sudamérica desde el año 2000 y se aplica ya en 3.000 centros educativos con la implicación de más de 100.000 profesionales, está avalado por evidencias científicas de cinco universidades que confirman sus resultados positivos.
Para la puesta en marcha del TEI en Santiago, el coordinador del programa, el psicólogo Javier Pérez Aznar, ha impartido sesiones de formación dirigidas no solo al profesorado, sino también a familias y personal no docente, incluidos monitores de comedor, transporte, residencia y actividades extraescolares. Desde el colegio subrayan que el éxito depende de la colaboración de toda la comunidad educativa.
El TEI se basa en la tutorización emocional entre iguales, donde alumnado de cursos superiores acompaña a compañeros más pequeños para ofrecer apoyo y detectar situaciones de riesgo. Pérez destacó que esta fórmula contribuye a reducir la victimización, las agresiones, el acoso escolar y las ciberagresiones, al tiempo que potencia la autoestima, la empatía y la resolución de conflictos.
En sus explicaciones, señaló que el acoso escolar se reconoce cuando el maltrato se repite en el tiempo, hasta el punto de normalizarse. En este contexto, subrayó la importancia del rol del espectador, ya que son los propios compañeros quienes primero deben actuar, mientras que “los adultos nos enteramos tarde y mal”.
Durante las sesiones, el experto incidió en que el programa elimina la reiteración de conductas dañinas y ofrece al alumnado más joven un referente en el que apoyarse. “Ya no hay un desequilibrio de fuerzas, porque tendrán a un alumno mayor en quién apoyarse. Ya no estoy solo”, recalcó Pérez.
El profesorado recibió además pautas sobre cómo aplicar el programa en el día a día, dado que implica el desarrollo de actividades a lo largo de todo el curso escolar.