Los colegios santiagueses contarán con un plan de prevención de adicción a las pantallas

El objetivo es establecer una serie de pautas y líneas de actuación de carácter preventivo que favorezcan un uso seguro, responsable y saludable de los dispositivos digitales
Los colegios santiagueses contarán con un plan de prevención de adicción a las pantallas
Dos jóvenes, con el móvil, en una imagen de archivo /AEC

La concejalía de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude de Santiago ha puesto en marcha un programa de prevención de adicción a las pantallas, que se va a desarrollar en los centros educativos de Compostela a lo largo de este trimestre.

 

La edil María Rozas ha explicado este lunes que el objetivo "es responder a una demanda y a una preocupación creciente en la comunidad educativa, tanto entre las familias como entre el profesorado y el propio alumnado". Se trata, ha incidido, "de reflexionar sobre el uso que se hace de los dispositivos, de identificar factores de riesgo, y de favorecer la convivencia en entornos digitales".

 

La concejala ha presentado el programa de prevención de la adicción a las pantallas en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por Ramón Molina, educador social que dirige la actividad, y por Manuel Fernández, técnico del departamento de Juventud.

 

La acción se llevará a cabo en los centros educativos de Santiago, con el alumnado de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO y con contenidos específicos adaptados a cada grupo de edad. El objetivo es establecer una serie de pautas y líneas de actuación de carácter preventivo que favorezcan un uso seguro, responsable y saludable de los dispositivos digitales, identificando situaciones cotidianas que pueden estar vinculadas a la sobreutilización o al uso problemático de las pantallas.

 

También se pretende promover una convivencia respetuosa en entornos digitales, cada vez más importantes en las relaciones entre la infancia y la juventud, así como propiciar que el propio alumnado reflexione sobre las ventajas y los inconvenientes asociadas a las tecnologías de la información y de la comunicación, introduciendo también los primeros criterios de autocontrol del uso de los dispositivos.

Los colegios santiagueses contarán con un plan de prevención de adicción a las pantallas

Te puede interesar