El Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago se reunió esta semana en el Pazo de Amarante, en Santiago de Compostela, en un encuentro centrado en la planificación de las principales líneas de actuación de cara al próximo Año Santo Xacobeo 2027. La reunión contó con la participación del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, quien destacó el importante trabajo de la organización en la valorización de las distintas rutas xacobeas y la difusión de la cultura que rodea al Camino.
Durante su intervención, Merelles subrayó la contribución del Comité no solo en el diseño del programa de actividades del Xacobeo, sino también en la proyección internacional del fenómeno de la peregrinación a Compostela. “El trabajo de este Comité es clave para conservar y promover el patrimonio material e inmaterial del Camino de Santiago”, apuntó.
La reunión sirvió para avanzar en varias iniciativas que marcarán la agenda de los próximos años. Entre ellas, destaca la propuesta de celebrar en 2027 un Congreso Internacional del Comité de Expertos, así como diversas exposiciones temáticas vinculadas a la historia y la espiritualidad del Camino. También se prevé la participación del Comité en una jornada internacional sobre peregrinación que tendrá lugar en Núremberg en octubre de 2027.
En el calendario más próximo, se confirmó la organización de un Coloquio Internacional centrado en el Camino Portugués, previsto para noviembre de 2026 en Tui. Desde Brasil, el Comité recibió varias propuestas, entre ellas el Ciclo de Estudios Compostelanos y el III Congreso Internacional “Sacralidades Medievales”, que se celebrará en abril de 2026 como parte de la estrategia de difusión científica del Camino en América Latina.
Además, se abordaron cuestiones editoriales como el seguimiento de la revista especializada Ad Limina, dedicada a estudios del Camino de Santiago y el fenómeno de las peregrinaciones. Se evaluaron los últimos números publicados, se avanzaron líneas temáticas para futuras ediciones y se debatieron los protocolos de evaluación y seguimiento de sus contenidos.
El Comité aprovechó también el encuentro para repasar el estado de la edición de las actas del XIII Congreso Internacional de Estudios Xacobeos y para revisar los avances en la colección bibliográfica propia del Comité, consolidando así su papel como centro de referencia internacional en el estudio y promoción del Camino de Santiago.