La protección del patrimonio histórico y su relación con el urbanismo será el tema central del curso que inaugura este miércoles, 2 de abril, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en Santiago de Compostela. Este evento, que se celebrará en el Museo das Peregrinacións hasta el 4 de abril, reunirá a jueces y juezas de distintas comunidades autónomas para debatir sobre los desafíos legales y ambientales en la conservación del legado histórico.
El acto de apertura comenzará a las 9:45 horas y contará con la intervención de María Dolores Rivera Frade, presidenta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y directora del curso, junto con el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos.
En esta sexta edición del curso se abordarán temas de actualidad como los límites del urbanismo en la regulación de las viviendas turísticas, la necesidad de un turismo sostenible en las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y la posibilidad de aplicar una tasa turística. También se debatirá en una mesa redonda sobre el impacto que la contaminación lumínica y el cambio climático tienen sobre los monumentos históricos, así como los efectos de los grafitis en el patrimonio cultural.
Otro tema clave será la protección del patrimonio arqueológico, tanto terrestre como subacuático. A nivel local, se analizará la restauración de Bienes de Interés Cultural (BICs), con especial atención a los trabajos realizados en las cubiertas de la Catedral de Santiago.
Entre los expertos invitados figuran magistrados del Tribunal Supremo, catedráticos, arquitectos y abogados, además de una reconocida artista urbana galardonada en 2024 por el portal Street Art Cities con el premio al mejor mural del mundo. También participará la presidenta de la Quinta Sección Bis del Tribunali Amministrativi Regionali Lazio-Roma, que aportará una visión internacional sobre la gestión y protección del patrimonio.