El físico teórico Kip S. Thorne, Premio Nobel de Física en 2017, visitará Santiago de Compostela para compartir con los asistentes un viaje por los rincones más fascinantes del cosmos. La cita será el viernes 9 de mayo, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina y Odontología de la USC, donde ofrecerá la conferencia abierta al público titulada "Explorando el lado curvado de nuestro universo. Desde agujeros negros y agujeros de gusano hasta ondas gravitacionales y viajes en el tiempo".
Su intervención, enmarcada dentro del programa ConCiencia, representa una oportunidad única para escuchar de primera mano a uno de los grandes nombres de la física contemporánea, quien compartirá con el público sus investigaciones sobre la estructura del espacio-tiempo, los agujeros negros y la posibilidad (científica y especulativa) de viajar en el tiempo.
Thorne es una figura clave en el estudio de la relatividad general y la astrofísica, y fue cofundador del proyecto LIGO, que logró la primera detección directa de ondas gravitacionales en 2015, un siglo después de que Einstein predijera su existencia. Este hito le valió el Premio Nobel de Física, que compartió con Rainer Weiss y Barry Barish.
Su trayectoria no solo destaca en el plano académico, sino también en el divulgativo y cultural: fue asesor científico de la película Interstellar (2014) y participó en proyectos que acercan la ciencia a públicos diversos, siempre con una premisa clara: la precisión no está reñida con la imaginación.
La conferencia está organizada por el programa ConCiencia, impulsado por la USC y el Consorcio de Santiago, bajo la dirección del catedrático Jorge Mira. Desde 2006, este ciclo ha convertido a Compostela en un punto de encuentro con la élite científica internacional, trayendo a la ciudad a más de una treintena de premios Nobel. La entrada es libre hasta completar aforo.
Un día antes, el 8 de mayo, Thorne también mantendrá un encuentro con medios de comunicación en el Colegio de San Xerome.
Además, entre el 28 de abril y el 16 de mayo, la Facultad de Física de la USC acogerá una exposición biográfica sobre la figura de Thorne en su biblioteca. La muestra permitirá conocer su trayectoria científica, sus reconocimientos y su compromiso con la divulgación del conocimiento más allá del ámbito académico.