Los cuatro concejales expulsados del PSOE de Santiago pasan a ser no adscritos

El Pleno extraordinario celebrado este viernes formalizó el cambio, marcado por la polémica y las críticas de Gonzalo Muíños
Los cuatro concejales expulsados del PSOE de Santiago pasan a ser no adscritos
Los ediles del PSOE que pasan a no adscritos: Marta Álvarez, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Mila Castro

El paso a la condición de no adscritos de los cuatro concejales expulsados del PSOE de Santiago de Compostela quedó formalizado este viernes en un pleno extraordinario del Concello, marcado por un tenso debate sobre la legitimidad de la decisión y la reestructuración de los asientos en la sala.

 

 

Los cuatro ediles afectados son Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez, quienes perdieron su condición de militantes del Partido Socialista tras su expulsión del grupo municipal. Durante la sesión, se procedió también a una nueva distribución de los asientos en el salón plenario: el nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sindo Guinarte, ocupa ahora el lugar de Muíños, acompañado por Marta Abal. En esa misma fila superior se encuentran el representante de Compostela Aberta, Xan Duro, junto a las concejalas Marta Álvarez y Mila Castro, mientras que en la fila inferior se sitúan Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón.

 

Muíños critica la decisión y Guinarte defiende la legalidad del pleno

El pleno comenzó con la lectura del orden del día por parte de la alcaldesa, Goretti Sanmartín, que anunció oficialmente la toma de conocimiento del pase a la situación de no adscritos de los ediles, así como la modificación en la composición de las comisiones de informe, estudio y propuesta, tanto permanentes como especiales.

 

Durante su intervención, Gonzalo Muíños expresó su disconformidad con la celebración del pleno, insistiendo en que “no se tendría que haber celebrado” y que se debería haber esperado “a que la justicia se pronunciara”. Muíños defendió que esta decisión supone la ejecución de unas resoluciones del PSOE que, según sus palabras, “se encuentran judicializadas”. Además, el edil calificó esta situación como una “intromisión en la labor judicial”.

 

Gonzalo Muíños
Gonzalo Muíños

 

Muíños también criticó lo que consideró un “ostracismo político” hacia los cuatro concejales, señalando que se les relega a una posición inferior que limita su mandato representativo. “Se nos hace a cuatro concejales; más que al Grupo Municipal Socialista y que al de Compostela Aberta”, aseguró.

 

Por su parte, el portavoz socialista Sindo Guinarte intervino de manera breve para defender la legalidad de la decisión, cuestionando si “tiene sentido abrir un debate sobre cumplir o no cumplir las normas”. Guinarte reafirmó que el Grupo Municipal Socialista está “por cumplir las normas y eso es lo que se está haciendo”.

 

Gumersindo Guinarte
Gumersindo Guinarte

 

La votación y el cambio de comisiones

La alcaldesa Goretti Sanmartín subrayó que lo que se sometía a votación este viernes era “la modificación en las comisiones, tanto las permanentes como las especiales para garantizar la representatividad de todas las personas que forman parte de la Corporación, siguiendo la regulación y la normativa”.

 

Finalmente, la votación salió adelante con el apoyo de los partidos que forman parte del gobierno local (BNG y Compostela Aberta), así como de los dos concejales socialistas y los cuatro no adscritos. El Partido Popular, por su parte, optó por la abstención.

Los cuatro concejales expulsados del PSOE de Santiago pasan a ser no adscritos

Te puede interesar