Denuncian el abandono asistencial a una paciente oncológica del CHUS, obligada a esperar meses por una mamografía preferente

Denuncian el abandono asistencial a una paciente oncológica del CHUS, obligada a esperar meses por una mamografía preferente
Desde la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS critican que el sistema del “buzón” vulnera los criterios clínicos

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS ha denunciado este viernes un “gravísimo abandono asistencial” en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) tras el caso de Caridad Domínguez, una paciente oncológica a la que el Sergas ha derivado al sistema de espera conocido como “buzón”, dejando su mamografía preferente pendiente hasta septiembre u octubre, pese a que el oncólogo había solicitado la prueba con prioridad urgente.

 

 

Una espera de meses tras detectar un nuevo tumor

Según el testimonio recogido por la asociación, Caridad Domínguez, que ya superó un cáncer de ovario, acudió a una revisión privada debido a los retrasos en la atención pública, donde le detectaron un nuevo tumor o quiste mamario. Posteriormente, el 28 de mayo, fue examinada por el servicio de oncología mamaria del CHUS, que confirmó la presencia del tumor mediante ecografía y solicitó una mamografía bilateral con carácter preferente.

 

Pese a la gravedad del hallazgo, la paciente relata que no se le asignó cita conforme al criterio médico. Tras presentar una reclamación ante la Valedora do Pobo el 18 de junio, finalmente obtuvo una cita para el 4 de julio, pero tuvo que solicitar un cambio horario por dificultades de movilidad. La respuesta del Sergas fue trasladarla al “buzón” de espera, posponiendo la prueba varios meses.

 

La paciente denuncia indefensión y riesgo vital

En su declaración, Caridad Domínguez alerta de la gravedad de la situación: “el sistema de ‘buzón’ nos condena a vivir en un sofá esperando una cita o a morir”. Según explica, nunca rechazó la cita, sino que solicitó un cambio horario por motivos médicos justificados. A pesar de ello, el personal sanitario le comunicó que, al no acudir a la primera cita asignada, pasaba a lista de espera sin fecha concreta.

 

La Asociación exige eliminar el “buzón”

Desde la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS critican que el sistema del “buzón” vulnera los criterios clínicos, las leyes sanitarias vigentes y los derechos de los pacientes. Alertan de que esta herramienta, implantada sin cobertura legal ni transparencia, está basada en la arbitrariedad y la opacidad, y provoca retrasos inasumibles que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.

 

“El sistema público de salud no puede responder con trámites burocráticos a una paciente oncológica que requiere atención preferente”, advierten desde la asociación, que exige la eliminación inmediata de este sistema y reclama que las citas se asignen conforme a la gravedad clínica y en el momento de solicitar la prueba diagnóstica.

 

Afirman que es una problemática que afecta a más pacientes

La entidad denuncia que este caso no es aislado y que son numerosas las personas afectadas por la demora en las citas de consultas externas y pruebas diagnósticas, especialmente en casos oncológicos, donde cada día de retraso puede resultar determinante.

Denuncian el abandono asistencial a una paciente oncológica del CHUS, obligada a esperar meses por una mamografía preferente

Te puede interesar